La histórica reivindicación de cambiar el nombre del Deportivo de La Coruña para que el club adopte el topónimo oficial de la ciudad, A Coruña, ha ganado fuerza en los últimos días gracias a la campaña impulsada por los estudiantes del IES Rafael Dieste. Bajo el lema ‘O Dépor é da Coruña’, esta iniciativa busca que el club blanquiazul adopte el nombre oficial de la ciudad de cara a la próxima temporada. Año en el que el club cumplirá 120 años.
El movimiento, que comenzó en el instituto de A Coruña, ha ganado rápidamente apoyo en toda la ciudad, con la participación de personajes destacados como Xurxo Souto, Álex Bergantiños, Dani Mallo, Matilde Mosquera, y más firmantes. Según Alberto Pombo, uno de los profesores promotores de la campaña, la acción tiene como objetivo que toda la fuerza de la juventud gallega se traduzca en un respaldo masivo para que el club cambie el nombre «e escoite a forza do noso amor!».
El Deportivo, un símbolo de A Coruña
La campaña se enmarca dentro de un contexto histórico que, como recuerdan sus promotores, remonta al origen mismo del club. Desde 1906, el Deportivo ha sido un referente de la ciudad, una institución cuyo nombre debe ser coherente con la toponimia oficial. De hecho, la iniciativa tiene como objetivo corregir una anomalía que persiste desde hace más de 100 años, pues el nombre “La Coruña” utilizado por el club no corresponde al topónimo oficial de la ciudad, A Coruña.
#AquíTaménSeFala lanza a campaña #odeporédacoruña! E entre todas faremos que o @RCDeportivo escoite a forza do noso amor!
— Alberto Pombo (@AlbertoPombo_) April 2, 2025
Podes ler o manifesto e ver os apoios (todos os institutos públicos da Coruña, RAG, CCG, excapitáns… en https://t.co/uIciRPq5pz
Axudádesnos a divulgar? 💙 pic.twitter.com/NeryCeWH6X
Según los promotores de la campaña, este cambio no es solo una cuestión de lenguaje, sino también de reconciliación histórica. «Outros clubs deportivos máis mozos restituiron con dignidade e orgullo histórico os seus topónimos oficiais e patrimoniais», destacan. Sostienen que es imposible «pensar en A Coruña sen o RC Deportivo, nin o Dépor sen A Coruña», ya que existe una conexión emocional indiscutible entre los aficionados y el equipo. «Esta unión, afirman, debe llevar a poner fin a una reivindicación histórica, pues por la relación entre el club y sus seguidores. «O Deportivo debe ser da Coruña».
Además, #Aquí Tamén Se Fala —el programa que promueve esta campaña— continúa su labor de dinamización de la lengua gallega. Con más de 20.000 jóvenes implicados en la causa, la plataforma está movilizando recursos como pegatinas y organizando actos para visibilizar la demanda. Este domingo, en el partido contra el Cádiz, se repartirán 15.000 pegatinas con el lema “O Dépor é da Coruña”, buscando que la acción llegue a todos los rincones de la ciudad.