La comisión técnica del equipo de trabajo para reordenar los espacios portuarios de A Coruña ha comenzado ya su andadura, en una primera reunión que contó con la participación de representantes de todas las administraciones.
En dicho encuentro, participaron el concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad, Juan Díaz Villoslada; el jefe territorial de la Consellería de Infraestructuras, José Antonio Álvarez Vidal; la directora corporativa de Portos del Estado, Pilar Parra; la directora general de Planificación Estratégica y Proyectos de ADIF, María Luisa Domínguez, el director general de Negocio y Operación Comerciales de ADIF, Jesús María Campo; el director de la Autoridad Portuaria, Juan Diego Pérez Freire; el diputado de la Diputación de A Coruña, José Ramón Rioboo; el subdirector general de Planificación Ferroviaria de la Secretaría General de Infraestructuras, Jorge Ballesteros; y la representante de la Delegación del Gobierno en Galicia, Ana Quintairos.

Todas las administraciones implicadas coincidieron en señalar el éxito de la consecución del enlace ferroviario a Langosteira, como clave para el futuro económico del puerto y de la desafección de los muelles interiores, que permite avanzar en la planificación y desarrollo del futuro del puerto.
Las administraciones se comprometieron a proponer soluciones y analizarlas de forma conjunta
el próximo 26 de mayo, fecha en que se reunirán de nuevo.
«El puerto es de los coruñeses»
Tras la reunión, Inés Rey, alcaldesa de la ciudad, reiteró que la posición de su gobierno es firme em cuanto a que los terrenos portuarios no están en venta, por lo que no aceptan la propuesta de la Xunta de quedarse con la titularidad del 51% de los muelles de Batería y Calvo Sotelo: “El puerto es de los coruñeses y lo seguirá siendo mientras yo sea alcaldesa. Ellos son los que tienen que decidir sobre el futuro de la ciudad”.
La regidora insistió en que las competencias de planificación urbanística son del Ayuntamiento y “las vamos a ejercer, el futuro del puerto es el futuro de la ciudad y tenemos que diseñarlo desde la ciudad, en colaboración con las administraciones implicadas, pero no podemos empezar subastando terrenos”.
