Un total de 878 trabajadores autónomos de la provincia de A Coruña recibirán ayudas de entre 1.200 y 2.400 euros gracias a la línea de financiación PEL-Autónomos de la Diputación de A Coruña, que sufragará parte de las cuotas de la Seguridad Social durante el año 2022 en aquellos meses que ya no perciban otras ayudas, bonificaciones, ni reducciones. La entidad que preside Valentín González Formoso realizará una inversión global de 2.032.600 euros, lo cual supone duplicar el millón de euros consignado inicialmente en este programa.
“El colectivo de los autónomos, a lo que pertenecen más de 200.000 personas en Galicia, tiene una importancia clave en la economía y en la creación de empleo en Galicia. Por eso decidimos crear esta línea de ayudas que ahora ampliamos para intentar que lleguen a todas las personas solicitudes, ya que se trata de una de las líneas con mayor demanda del PEL”, explicó el presidente.
Resulta destacable que el 47,71% de las personas beneficiarias de las ayudas desarrollan actividades económicas que fueron especialmente afectadas por la pandemia COVID-19. Así, se observa que 245 autónomos beneficiarios se dedican a la actividad comercio, restauración y hospedaje —casi el 28% del total de ayudas— Por su parte, un 18 % de las solicitudes concedidas pertenecen actividades económicas enmarcadas dentro de los sectores estratégicos, emergentes y de alto potencial para Galicia, de los cuales 129 personas se dedican a la actividad agrícola, ganadera, forestal y pesca.
En cuanto a la distribución de las ayudas por ayuntamientos donde se localiza el domicilio fiscal de las personas autónomas beneficiarias, la mayor parte provienen de Sada con 38 por importe de 89.600 euros y Ordes con 34 solicitudes por importe de 78.400 euros, seguidas de Teo con 31 solicitudes concedidas que suponen 69.200 euros. Atendiendo a la distribución por comarcas, la de Santiago es la que cuenta con un mayor número de solicitudes concedidas con 277, lo que supone 640.600 euros en ayudas, seguida de la comarca de Bergantiños, con un total de 165 solicitudes concedidas por un importe de 379.200 euros. Entre ambas comarcas se concentran el 50% de las solicitudes concedidas.
A estas comarcas les siguen a de A Coruña con 158 solicitudes concedidas por importe de 365.200 euros y la de Ferrol con 155 y un importe de 358.200 euros. Las restantes, pertenecen a la comarca de Barbanza, con 123 solicitudes concedidas y un montante en ayudas de 289.400 euros.
Discussion about this post