Reparto masivo de chalecos reflectantes en la provincia de A Coruña, que ya cuenta con 15 muertos en la carretera

La campaña que empieza hoy busca concienciar a peatones, ciclistas y motoristas sobre su vulnerabilidad al tiempo que conciencia a conductores y conductoras sobre los riesgos
Reparto masivo de chalecos reflectantes a viandantes, peregrinos y peregrinas y ciclistas en las carreteras de A Coruña hasta el domi
Reparto masivo de chalecos reflectantes a viandantes, peregrinos y peregrinas y ciclistas en las carreteras de A Coruña hasta el domi

La subdelegada del Gobierno en A Coruña, María Rivas, ha avanzado hoy el reparto masivo de chalecos reflectantes a peatones, peregrinos y peregrinas y ciclistas en las carreteras de la provincia hasta el domingo. Lo ha explicado en A Coruña, junto al puente de A Pasaxe, acompañada por la directora provincial de Tráfico, Victoria Gómez, y el responsable de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Antonio Velasco.

La Dirección General de Tráfico empieza hoy una campaña especial de tráfico de sensibilización sobre usuarios y usuarias vulnerables, que se extiende hasta el domingo. “Hoy damos continuidad a una de las prioridades del Gobierno: la seguridad vial. Porque no nos cansamos de luchar para que sigan bajando las víctimas. El objetivo es llegar a 0 y este año, en esta provincia, ya tenemos 15 víctimas mortales. Son 3 más que el año pasado en estas fechas”, ha explicado.

La campaña está centrada en el colectivo de personas vulnerables, aquellas que es más probable que se vean implicadas en un accidente de tráfico y, por tanto, que tienen más riesgo de resultar heridas o fallecer. En concreto el objetivo son peatones, ciclistas y motoristas.

“Tenemos una gran preocupación sobre este colectivo, que representó el año pasado una de cada tres víctimas mortales y son un 40% en lo que va de año. Por eso desde hoy y hasta el domingo estaremos en las carreteras centrados especialmente en este colectivo. Los agentes y las agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil entregarán estos elementos reflectantes que pueden ver. Estos chalecos son para peatones, peregrinos y peregrinas y ciclistas”, ha proseguido.

Todas aquellas personas de este grupo que no lleven chaleco, recibirán uno de la Dirección General de Tráfico. También se les entregará material impreso específico con recomendaciones y normas.
 “El objetivo son las cero víctimas. Y para reducirlas lo hacemos con dos vías de trabajo: concienciar a peatones, ciclistas y motoristas sobre su vulnerabilidad y concienciar a los conductores y conductoras”, ha añadido.

Los conductores y las conductoras deben tener claro que en presencia de colectivos vulnerables deberán reducir o moderar la velocidad, prestar especial atención en cruces y giros, mirar por los espejos retrovisores para confirmar la posible presencia de ciclistas o motoristas, usar los intermitentes con antelación suficiente para señalizar las maniobras y respetar la distancia lateral de al menos 1,5 metros al adelantar a ciclistas o peatones. “No nos cansaremos mientras haya riesgo, ni pararemos mientras haya víctimas”, ha concluido.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.