La compañía portuguesa Altri ha decidido que instalará en el municipio lucense de Palas de Rei la primera fábrica de fibras textiles de España, y segunda de Europa, con la que prevé captar fondos europeos ‘Next Generation’ y crear unos 2.500 empleos directos e indirectos.
Una decisión que echa por tierra las esperanzas de municipios como As Pontes, As Somozas o Cervo, tres zonas afectadas por la pérdida de grandes industrias -el inminente cierre de Endesa, el desmantelamiento de la fábrica de Gamesa o la parálisis de Alcoa en A Mariña- y que estaban en todas las quinielas para acoger este gran proyecto textil.
La noticia ha supuesto un jarro de agua fría para estos concellos, aunque desde hace meses se especulaba con que el proyecto podría recalar en otra ubicación que no estuviese en las quinielas. La necesidad de este tipo de empresas de asentarse cerca de un buen suministro de agua hizo pensar en un primer momento en As Pontes y As Somozas, con el lago artificial creado por Endesa como gran aval.
Sin embargo, la posible ubicación en As Mariñas fue tomando fuerza, en parte, debido a la gran crisis industrial y también a la presencia en la zona de Celbi, una de las filiales de celulosa de Altri. Tanto los alcaldes de los municipios ofertantes como el propio portavoz del PSdeG en el Parlamento, Luís Álvarez, se manifestaron abiertamente sobre este asunto. «Tendrán que explicar a dónde la quieren llevar y qué acuerdos ocultos tienen para no apostar por esa zona. Si a alguien de Lugo se le pregunta cual es la zona con más crisis industrial todos responderían que A Mariña», manifestó Álvarez, en relación a la fábrica de fibras textiles, impulsada por la portuguesa.
El alcalde de Foz y presidente de la Mancomunidad de Municipios de A Mariña, el socialista Fran Cajoto, aseguró que en «esta comarca es precisamente la zona de la provincia de Lugo donde está el eucalipto, donde está la materia prima. No tiene sentido llevarlo a una zona alejada del foco de producción, porque es un fibra textil que viene de la celulosa que parte del eucalipto».
Proyecto estratégico
Altri fue seleccionada por Impulsa Galicia, el consorcio público-privado creado por la Xunta en 2021 para gestionar los proyectos estratégicos de la comunidad, con capital de la Administración autonómica (40%), Abanca (38%), Reganosa (12%) y Sogama (10%).
Este proyecto «estratégico» para Galicia, tal y como lo ha definido Soares de Pina, y con una inversión de 800 millones de euros arrancará su construcción a finales de este mismo 2023 en una ubicación «específica» en Palas de Rei que no será el polígono debido a «sus dimensiones», ha concretado posteriormente.
La elección de este municipio lucense por encima de «más de 40 ubicaciones» alternativas ofrece a Altri una «tranquilidad» por sus características en materia de orografía, tipo de suelo, recursos hídricos disponibles, materias primas, infraestructuras y disponibilidad de fuentes de energía, según ha explicado el CEO de la empresa portuguesa.