Burela de Ruta Verán 2023 dará a conocer la oferta turística de la localidad

El programa incluye georrutas, visitas guiadas al barco museo, a la Moncloa, a una conservera y a la iglesia de Vila do Medio
270623 Foto presentacion Burela en Ruta

Burela de Ruta Verán 23 es la oferta turística del Ayuntamiento para este verano, que fue presentada este mediodía en el Barco Museo Reina del Carmen. Se trata de un conjunto de visitas guiadas con las que se pretende dar a conocer y poner en valor el extenso patrimonio marinero, el singular patrimonio geológico, declarado geosite, y el patrimonio artístico-cultural, fomentando así un turismo de calidad, sostenible y slow, para poder conocer en profundidad el territorio, su esencia e idiosincrasia.

El concejal de Turismo, Ramiro Fernández, dijo que «son actividades que se implantaron por primera vez el año pasado y funcionaron muy bien, por lo que entendemos que tenemos que seguir en esa línea. Algunas ya llevan varios años funcionando, como las rutas de la lonja, que es una de las actividades con más éxito y que más les gusta a la gente y tenemos mucha afluencia a ellas; en este aspecto quiero agradecer a ABSA la colaboración con el Ayuntamiento de Burela para poder hacerlas».

En uno de los puertos más importantes del Cantábrico y del país, son tres las visitas guiadas que permitirán al visitante sumergirse en sus entrañas, en su funcionamiento, actividad e historia, mostrando desde la vida de los marineros a bordo de un barco, tanto en el siglo pasado como en la actualidad, las tareas diarias, la tecnología y útiles empleados, las artes de pesca del Cantábrico, la historia de la pesca, etc., con la visita a la Asociación de Marineros Jubilados y Afines, de la mano de Santiago Rivera y Antonio Abad, «O Gacha», y al Barco Museo Bonitero Reina del Carmen, de la mano de Lino Pernas, pasando por conocer cómo se descargan las capturas, los procesos de pesado, etiquetado, y la primera subasta oral automatizada en el mundo con la visita guiada por Javier González a la lonja de ABSA, segunda en comercialización de Galicia, hasta llegar al procesado del alimento final una vez capturado y comercializado en la subasta, con la visita a la conservera Faro de Burela de la mano de su propietaria, Verónica Rodil, que elabora el producto local con más arraigo, el bonito de Burela en aceite de oliva.

Las visitas al Barco Museo Reina del Carmen están programadas de martes a domingo a las 11, 12, 13, 17, 18 y 19 horas. La Ruta del Peixe se desarrollará del 3 de julio al 31 de agosto los lunes a las 18:30 horas, de martes a jueves a las 19:30 horas y los viernes a las 19 horas. Las visitas a A Moncloa serán de lunes a viernes a las 16 horas y los sábados y domingos a las 10 de la mañana. Y las visitas a la conservera Faro de Burela tendrán lugar de martes a viernes a las 16, 17, 18 y 19 horas. Burela también es un lugar de importancia geológica a nivel mundial. A través de tres hermosas georutas que discurren a lo largo de la costa, Fran Canosa y otros expertos en la materia, a través de explicaciones amenas y aptas para todo tipo de público, también para aquellos que no están familiarizados con esta ciencia, descubrirán al visitante formaciones de gran singularidad, algunas monumentales como la «iglesia de Coedo», sus historias, y a través de estas la historia de la tierra que pisamos. La Xeoruta A Marosa tendrá lugar los días 8, 16 y 29 de julio, 1, 9 y 12 de agosto y 17 de septiembre; la Xeoruta O Perdouro será el 6, 21 y 23 de julio, 3, 5, 19, 21 y 31 de agosto, 4 y 19 de septiembre. Y la Xeoruta O Cantiño tendrá lugar el 10 de julio y el 26 de agosto.

La oferta se completa con la visita de la mano de Iria Pita, la técnico de turismo municipal, a la iglesia de Vila do Medio y sus importantes pinturas murales del siglo XV, entrelazándose la historia de la iglesia con la propia historia de Burela. Estas visitas serán los jueves de julio y agosto a las 10:30 horas.

La presentación de la oferta turística del Ayuntamiento de Burela tuvo lugar en el Barco Museo Reina del Carmen, hasta donde se desplazaron la alcaldesa, Carmela López, el concejal de Turismo, Ramiro Fernández, así como representantes de ABSA, de la Fundación Expomar, de A Moncloa, los guías y también jugadores del Burela FS femenino y masculino.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.