El Concello de Burela izó la bandera azul en la playa de la Marosa, la cual contará con dos socorristas y un técnico sanitario. Las playas de Portelo y Cabaliño también dispondrán de un técnico sanitario y se continúa en la búsqueda de personal cualificado para atender el servicio de socorrismo en estas zonas.
La alcaldesa, Carmela López, declaró que «mi deber es ser ágil y dar soluciones a los problemas de los vecinos. La Xunta concede ayudas para la contratación, pero llegan tarde, ya que se notificaron a mediados de junio. Hasta ese momento no se anuncia la oferta de empleo ni se puede iniciar el proceso selectivo. El INEM no consigue enviar candidatos para cubrir la oferta porque no los hay. Los socorristas, a esas alturas, ya están contratados porque este formato obliga a que los Concellos tengamos que tomar la decisión de ir por otro camino y tener que renunciar a las subvenciones de la Xunta». La regidora dijo que «con muy poco tiempo de reacción -recordamos que la toma de posesión fue el 17 de junio- y siendo la primera vez que me enfrento a este problema como alcaldesa y con poder de decisión, trabajé con el equipo de técnicos para dar la mejor solución que tenemos hoy en mano. Por supuesto, la estrategia para 2024 seguirá un plan diferente al marcado por la Xunta, ya que es evidente que no funciona y así está quedando patente en toda Galicia. Emplearemos recursos propios para contratar si es necesario, con el afán de tener una estrategia sólida para garantizar un buen servicio de socorrismo para nuestros vecinos y vecinas».
Carmela López subrayó que «solamente izamos la bandera azul en la Marosa, pero esto es una anécdota. A nuestros vecinos y vecinas no les importan los galardones, lo que quieren es tener seguridad en las playas. Lo que nos preocupa realmente es conseguir que el servicio de socorrismo en nuestro concello funcione y para esto, una vez más, la Xunta no nos tiende la mano».