El alcalde, Alfredo Llano, hace una valoración muy positiva del viaje a Tarifa para estrechar lazos con esta ciudad andaluza y para hacer promoción del bonito y de Burela.
En el acto desarrollado el sábado los dos regidores, el de Tarifa, Francisco Ruíz, y el burelés, Alfredo Llano, destacaron el compromiso de ambos concellos para visibilizar la importancia del sector pesquero. El atún rojo y el bonito de Burela fueron los protagonistas de la jornada en la que hubo tiempo para saborear las exquisitas preparaciones realizadas por Alfonso Burgos, chef y propietario del restaurante tarifeño Santai, como ‘Matrimonio de atún rojo y bonito de Burela’ o ‘Bonito de Burela en tomate de polea y salsa Kemakulo’, entre otras.
Al encuentro asistieron el gerente de la Fundación Expomar, José Manuel González, el presidente de la tarifeña OPP78, Manuel Suárez, así como las cronistas oficiales de Burela y de Tarifa, Herminia Pernas y Candelaria Muñoz.
Llano señaló esta tarde que “estamos moi satisfeitos, porque foi unha entrega total do Concello de Tarifa coa delegación de Burela que nos desprazamos ata alí. Foron unha organización, unha atención e o lugar elixido para a celebración deste acto idóneos”. Houbo moita xente vendo esta presentación da Feira do Bonito, representantes do mundo do mar e da pesca. Todo transcorreu moi ben”.
El regidor burelés contó que “os dous alcaldes referímonos á importancia do sector náutico pesqueiro, á importancia do peixe como alimentación de grande calidade e fixemos unha defensa clara da pesca para que siga sendo unha actividade tanto laboral, como cultural, como económica ou de aporte de nutrientes para a poboación”.
Alfredo Llano apuesta por manter este tipo de encontros e de eventos, donde consiguió el compromiso de mucha gente para que viaje a Burela, “gustoulles o bonito, amosaron interese e iso quere dicir que calou perfectamente a idea do que representa para nos o príncipe azul, como se pesca e como se prepara na nosa vila”. También agradeció el recibimiento que les dispensaron en Tarifa, “unha vez rematados os actos oficiais puxeron á nosa disposición unha guía para que nos explicase a historia de Tarifa. Encontros coma este merecen moito a pena. Burela saíu moi beneficiada porque en toda esa zona de Andalucía xa se escoito falar de nós e do bonito”.