Los problemas casi históricos de la VAC (Variante de Acceso a Ciudades) Costa Norte, que conecta las localidades de Ferrol y San Cibrao sigue alimentado el cruce de acusaciones entre PP y PSOE sobre la responsabilidad de la paralización de este proyecto. Originalmente se anunció en 2001 y desde entonces ha enfrentado reiterados incumplimientos de plazos y retrasos injustificados, lo que ha generado un clima de frustración y preocupación en las comunidades locales de la Mariña, Ortegal y Ferrolterra. En este contexto, tanto el PSdeG como el PP han lanzado acusaciones mutuas sobre quién es el responsable de la situación actual, dejando en evidencia las tensiones políticas en torno a esta infraestructura clave para la región gallega.
La portavoz de Infraestructuras del Grupo Socialista, Patricia Otero, ha instado a la Xunta de Galicia a desbloquear la VAC Costa Norte entre Ferrol y San Cibrao. Según Otero, esta obra, que fue anunciada en 2001, debería haberse completado en 2007, pero actualmente solo dos tramos de los nueve previstos han sido finalizados. Estos dos tramos fueron licitados durante el mandato del gobierno presidido por el socialista Pérez Touriño. Otero criticó la declaración del director de la Axencia de Infraestruturas, quien afirmó que el gobierno gallego está trabajando en «vías prioritarias» en otras partes de la provincia, mientras que la VAC Costa Norte se mantiene en espera. La portavoz socialista argumentó que esta infraestructura es fundamental para romper el aislamiento de las regiones de la Mariña y Ortegal, y que no debería ser relegada en favor de otros proyectos.
Además, Patricia Otero acusó a la Xunta de retrasar la modificación del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) de Viveiro, que fue necesario debido a las modificaciones impuestas por el gobierno regional y que afectaron al proyecto original para la Ponte de Viveiro. Según Otero, esta modificación se inició en 2011 y no se completó hasta 2017, mientras que la revisión por parte de Augas de Galicia se retrasó hasta 2022.
Por otro lado, la Xunta de Galicia, representada por el director de la Axencia Galega de Infraestruturas, Francisco Menéndez, ha respondido a las acusaciones del PSdeG señalando al Gobierno central como el principal obstáculo para el desarrollo de la VAC Costa Norte. Para Menéndez la autovía A-74, que es responsabilidad del Gobierno de España, es esencial para que la VAC Costa Norte funcione adecuadamente y para mejorar la accesibilidad de las regiones de la Mariña, Ortegal y Ferrolterra. Sin embargo, esta autovía estatal no ha avanzado, lo que dificulta los objetivos de la VAC Costa Norte.
El director de la Axencia Galega de Infraestruturas también lamentó que el Gobierno central no haya destinado fondos suficientes para la A-74 en los Presupuestos Generales del Estado de 2023, lo que indica una falta de compromiso con esta infraestructura clave. Menéndez explicó que la oposición del Ayuntamiento de Viveiro a ciertas modificaciones en el proyecto de la VAC Costa Norte ha contribuido a los retrasos. Además, destacó que la Xunta está trabajando en la mejora de las carreteras autonómicas en la zona para mejorar la accesibilidad, con inversiones significativas en diversas carreteras locales.