El panorama sanitario en la provincia de Lugo es uno de los temas centrales de la agenda electoral en esta precampaña. Rafael Montes, Director Asistencial del Área Sanitaria de Lugo-A Mariña-Monforte, ha respondido a las acusaciones del candidato del PSdeG a la Presidencia de la Xunta, José Ramón Gómez Besteiro, negando el cierre de centros de salud en áreas rurales. Montes, sin embargo, admite que la escasez de profesionales disponibles complica la cobertura efectiva en algunas localidades. La respuesta de Montes surge tras las declaraciones de Besteiro durante una concentración en A Fonsagrada (Lugo), donde criticó la gestión sanitaria del PP y acusó al gobierno de cerrar servicios de salud en el rural.
Rafael Montes insiste en que la gestión de recursos humanos en el sector sanitario se ha visto limitada por la falta de personal disponible, aclarando que las decisiones tomadas se basan en criterios técnicos y asistenciales, no políticos ni territoriales. Afirma que, a pesar de los retos, no se ha cerrado ningún centro de salud en los últimos años. Sin embargo, los socialistas denuncian que el gobierno galego, liderado por el PP, ha cerrado consultorios médicos y ha precarizado la atención en varios centros de salud, contradiciendo las declaraciones recientes del Director Asistencial del Área Sanitaria de Lugo-A Mariña-Monforte.
Según el PSdeG, el consultorio de Castro en Carballedo fue cerrado, y la atención se vio reducida en términos de días de consulta y personal en los centros de Parga (Guitiriz), Castro de Rei, Cervo, y Nadela, tras mantenerlos cerrados durante meses. Esta situación ha llevado a una notable escasez de servicios médicos, afectando gravemente a la población rural. La crítica de los socialistas se extiende al señalar que, bajo la administración de Feijóo y Rueda, se han perdido 900 profesionales en Atención Primaria en los últimos 15 años. Acusan al PP de privatizar servicios y empeorar las condiciones laborales de los trabajadores sanitarios, además de no haber previsto la jubilación de médicos para cubrir las vacantes resultantes.
La situación actual se describe como «desoladora» por parte del PSdeG, con una reducción de personal tan grave que el 80% de los 67 concellos de la provincia de Lugo enfrentan una falta de médicos de familia, enfermeros y pediatras. Ejemplifican con casos como Viveiro, que no ha tenido pediatra durante un año, y Monforte, con solo 5 médicos disponibles de los 12 necesarios. Actualmente, las esperas para citas y recetas se prolongan semanas, lo que ha llevado a un colapso de los servicios de urgencias. «Estos se han incrementado significativamente, no por causas puntuales como brotes de gripe, sino por un desmantelamiento estructural de la Atención Primaria», denuncian los socialistas.