El comité de Alcoa celebra que el acuerdo mantiene los puestos de trabajo «los próximos cinco años»

El presidente del comité vincula al acuerdo con la multinacional "viabilidad a futuro, que es algo que estábamos deseando"
Archivo - El presidente del Comité de Empresa de Alcoa, José Antonio Zan, durante una manifestación | Carlos Castro, EP
Archivo - El presidente del Comité de Empresa de Alcoa, José Antonio Zan, durante una manifestación | Carlos Castro, EP

El presidente del comité de empresa de Alcoa San Cibrao, en Cervo -Lugo-, José Antonio Zan, ha celebrado este lunes que el acuerdo con la multinacional les garantiza «el mantenimiento de los puestos de trabajo los próximos cinco años».

La plantilla de la factoría de Cervo acordó, luego de una votación en la que casi el 75 por ciento estuvo a favor, que aceptaban la propuesta que había lanzado la empresa.

«Lo que se ha acordado, por referéndum, es aceptar la propuesta de Alcoa en el cual el rearranque de cubas comenzará en enero de 2024, solo que tardaríamos un año más en estar al 100 por cien de la producción», ha explicado Zan. También se vincula a ello «un nuevo horno de cocción, de 109 millones de euros«. «Lo cual daría viabilidad a futuro, que es algo que estábamos deseando», ha puntualizado. A esto se añaden «unas barras de comprensión que aumentaría el coste de 12 a 18 millones de euros y que va a dar mucho trabajo a las empresas contratistas».

Todo ello, ha resumido Zan, «nos da una viabilidad y sobre todo el mantenimiento de los puestos de trabajo para los próximos cinco años y una viabilidad a largo plazo«. «El horno de cocción, el anterior duró 40 años, y este es más moderno, permitirá exportar a otros países y a otras industrias», ha precisado.

Sobre los parques eólicos para suministrar energía a la planta de San Cibrao, el presidente del comité de empresa ha puntualizado que hay licitados por el Gobierno central cinco de seis y por la Xunta «ocho de los 20 que tenían que aprobar a principios de enero».

«Nos falta otra tandada parecida de parques de la Xunta y del gobierno», ha resuelto, para seguidamente celebrar que de esta manera «se ha abierto un marco importante» en cuanto al precio de la energía.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.