El Gobierno tramita 11 proyectos eólicos por 1.100 MW que afectan a Alcoa Cervo

El portavoz de los trabajadores pide "confianza" a la plantilla para proseguir con las negociaciones con la multinacional
Imagen de archivo de una bandera reivindicativa ondea delante de la chimenea de la fábrica de Alcoa en San Cibrao | EP
Imagen de archivo de una bandera reivindicativa ondea delante de la chimenea de la fábrica de Alcoa en San Cibrao | EP

El vicepresidente primero y conselleiro de Economía, Industria e Innovación, Francisco Conde, ha informado al comité de empresa de Alcoa en Cervo (Lugo) de que «hay 1.100 MW que están ya tramitados al ministerio», correspondientes a 11 proyectos eólicos, mientras que la Xunta tiene sobre la mesa otras 20 iniciativas.

En el caso de los proyectos de tramitación estatal, un total de 11, seis tienen hito en enero, lo que significa que esa es la fecha en la que tendrían que contar con declaración de impacto ambiental -favorable o desfavorable-, puesto que, en caso contrario, perderían derecho de acceso y conexión. Por su parte, la veintena de proyectos que estudia la Xunta tienen su hito el próximo 24 de enero. Por eso, el presidente del comité de empresa, José Antonio Zan, ha pedido a Conde una nueva reunión a partir del día 25, para ver cuáles se aprueban y poder entrevistarse también con el presidente gallego, Alfonso Rueda. Según los cálculos a que se ha referido Zan, los 1.100 MW que dependen del Ejecutivo central «ya llegan a cubrir un 40%» del consumo anual de Alcoa.

«El resto de lo que se está tramitando más otras PPA que nos vino a decir (Conde) que se podrían firmar a posteriori porque iba a haber muchos MW en el mercado podrían llegar a rondar por encima del 70% con tranquilidad», ha apuntado. Esto, según ha valorado el presidente del comité, «es positivo si se llegan a cumplir las expectativas».

Por otro lado, sobre las negociaciones con la multinacional para actualizar el acuerdo por el que se paralizó la producción en A Mariña, ha pedido «confianza» a la plantilla y ha recordado que las conversaciones se centran en la viabilidad de la factoría y «las garantías laborales que puedan tener los trabajadores de las dos plantas». «Estamos intentando llegar a lo máximo posible», ha remarcado, sin poder entrar en el detalle de una negociación que probablemente se retomará el lunes.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.