Foz es el concello lucense con más banderas azules

Las playas galardonadas en la localidad son A Rapadoira, Areoura, As Polas, Llas y Peizás
La playa de A Rapadoira, en Foz
La playa de A Rapadoira, en Foz

Galicia contará este año con un total de 113 playas pertenecientes a 34 municipios galardonadas con la bandera azul, un distintivo de carácter internacional con el que la Asociación de educación ambiental y del consumidor -Adeac- reconoce anualmente a arenales de todo el mundo seleccionados en base a una serie de criterios de sostenibilidad, accesibilidad y servicios. Desde manera, Galicia concentra casi una de cada cinco banderas concedidas en todo el país y consolida su posición entre las tres comunidades autónomas que reciben cada año un mayor número de distintivos para sus playas, solo superada por Valencia (que tiene 135) y Andalucía (127).

Foz es el concello lucense con máis arenales galardonados, un total de 5; seguido de Burela, con 3 playas y 2 centros azules; Barreiros, con 3 areales; y Ribadeo, que suma 2 playas con bandera azul y el único puerto distinguido en esta provincia. Las playas galardonadas en la localidad son A Rapadoira, Areoura, As Polas, Llas y Peizás. En Lugo son un total de 18 ubicadas en ocho municipios.

De los 113 arenales gallegos galardonados en esta edición —que se extienden a lo largo de 53,2 km de costa y suponen 1 más que en 2022—, hace falta subrayar que 2 lucirán la bandera azul por primera vez: Caranza, en el municipio de Ferrol, y El Atrio, en Vigo. Además, la playa de Rodeira, en Cangas, recupera la insignia que no había recibido el año pasado.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.