Galicia en Común registró una batería de preguntas al Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (MITECO) relativas al impacto medioambiental y en el sector pesquero del proyecto de parque eólico marino flotante Nordés.
Su portavoz, Antón Gómez Reino, consideró este parque de generación eólica, que se situaría como mínimo a 30 kilómetros de la costa de A Coruña, una «ofensiva ambiental» y agradeció el trabajo de las organizaciones y parte de la sociedad gallega que trabaja en la defensa del territorio.
El pasado jueves en el Congreso de los Diputados, el también secretario xeral de Podemos Galicia mantuvo una reunión con representantes del sector pesquero, entre ellos, la Federación Gallega de Cofradías, la Federación Provincial de Lugo, cofradías asturianas y CEPESCA para abordar, entre otras cuestiones, la preocupación sobre la eólica offshore.
«De llevarse adelante este proyecto podría tener graves afecciones directas e indirectas sobre 31 bancos marisqueros, 30 caladeros de pesca y hasta 27 de las principales especies de interés comercial con las que trabaja la flota del caladero nacional del Cantábrico-Noroeste en dicha zona», alega la formación en la iniciativa parlamentaria.