Intervienen más de 55 kilos de bogavante en veda en A Mariña

La Guardia Civil interceptó una furgoneta vinculada a un pesquero de Laxe que faenaba en la costa lucense; en su interior transportaba 41 bogavantes en capazos sin refrigeración, algunos con huevas
Los capazos contenían 41 ejemplares de bogavantes | GUARDIA CIVIL
Los capazos contenían 41 ejemplares de bogavantes | GUARDIA CIVIL

La Guardia Civil ha interceptado en la autovía A-8, a la altura de Mondoñedo, una furgoneta que transportaba 41 ejemplares de bogavante, con un peso total superior a los 55 kilos, capturados ilegalmente en plena época de veda. El marisco iba a bordo del vehículo junto con la tripulación de un pesquero con base en el puerto coruñés de Laxe, que había estado faenando en aguas lucenses.

La intervención se enmarca en un operativo de control desplegado por el instituto armado para vigilar zonas costeras especialmente sensibles a actividades ilícitas de marisqueo. Según fuentes oficiales, se habían detectado indicios de que algunas embarcaciones estaban capturando bogavantes sin devolverlos al mar, a pesar de estar en periodo de veda. Esto llevó a establecer distintos dispositivos policiales, uno de los cuales permitió detectar la irregularidad este pasado fin de semana.

“Algunos de ellos con huevas”

En el interior del furgón se encontraron varios capazos con bogavantes, “algunos de ellos con huevas”, tal y como señala la Guardia Civil. Además, el vehículo no cumplía con “los más esenciales requisitos de refrigeración exigibles para el transporte” de este tipo de productos, lo que agravaba la infracción.

Los ejemplares incautados estaban vivos en el momento de la intervención, por lo que pudieron ser devueltos al mar esa misma mañana. La operación contó con la colaboración de los servicios de inspección pesquera de la Xunta de Galicia.

La Guardia Civil también realizó comprobaciones en la embarcación que habría realizado las capturas, y se han confeccionado varias denuncias que ya han sido trasladadas a los órganos competentes de la Xunta. Desde la comandancia de Lugo recuerdan que el Homarus gammarus, comúnmente conocido como bogavante, es “uno de los crustáceos más valorados desde el punto de vista gastronómico” y está sujeto a una normativa estricta durante su periodo de reproducción.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.