La Xunta autorizará el proyecto de la balsa de lodos de Alcoa en San Cibrao si es viable técnica y ambientalmente

El grupo socialista le reclama a la Xunta garantías para este proyecto, pero que "non abandonen unha actuación fundamental” para a continuidade de Alcoa"

Imagen de archivo de la vista área de la balsa de lodos de la factoría de Alcoa en San Cibrao

La Xunta está a la espera de un informe técnico sobre el proyecto presentado por Alcoa para ampliar hasta 2027 la balsa de lodos rojos de la planta de San Cibrao, en Cervo -Lugo-, según ha informado el director xeral de Planificación Enerxética e Recursos Naturais, Pablo Fernández Vila, que ha dicho que se autorizará si es viable técnica y ambientalmente.

Así lo ha expuesto en la Comisión 6ª de Industria, Energía, Comercio y Turismo del Parlamento gallego y a preguntas de la diputada socialista Patricia Otero, quien ha reclamado a la Administración gallega que este procedimiento “no se abandonde en un cajón”. En su intervención, ha admitido que se trata de un “tema delicado” y ha incidido en que no piden que se autorice “automáticamente”. “Pero que no se olvide este procedimiento, fundamental para la factoría”, ha dicho en referencia a los puestos de trabajo. Señaló que la balsa de lodos rojos constituye una infraestructura “necesaria para que la planta de alúmina pueda seguir funcionando”, y reclamó al gobierno gallego que presente los planes y la cronología con la que trabaja para responder de este proyecto de ampliación presentado pola empresa.

Por su parte, el director xeral de Planificación Enerxética ha explicado que esperan que el informe técnico del que está pendiente la Xunta esté listo “en unas semanas” y ha añadido que el mismo es necesario para determinar “si el proyecto cumple las obligaciones precisas”. “La balsa de lodos no es un factor limitante si Alcoa cumple con sus obligaciones”, ha recalcado. Además, ha señalado que la Xunta está haciendo “todo lo posible para garantizar el futuro de San Cibrao, pero eso no quiere decir una aprobación automática del proyecto”. “Solo si hay viabilidad técnica y ambiental se autorizará”, ha insistido.

Salir de la versión móvil