La Xunta se acoge a una excepción legal para autorizar tres parques eólicos que abastecerán a Alcoa

La planta de metanol verde que promueven Iberdrola y Foresa en Begonte ha sido declarada como "iniciativa empresarial prioritaria"
Archivo - Vista de la fábrica de Alcoa a través de una pancarta quemada, en San Cibrao | Carlos Castro, EP
Archivo - Vista de la fábrica de Alcoa a través de una pancarta quemada, en San Cibrao | Carlos Castro, EP

La Xunta se acogerá «a las excepciones» que permiten la legislación para autorizar tres parques eólicos de Greenalia que suministrarán electricidad a la planta de Alcoa San Cibrao, en Cervo -Lugo-, y así «abaratar su factura eléctrica» con el objetivo de que «retome su actividad» cuanto antes.

Así lo ha avanzado el presidente gallego, Alfonso Rueda, tras la reunión semanal de su gobierno, en la que se ha autorizado la «declaración de excepcionalidad» de este proyecto eólico -como ya lo hizo con los aerogeneradores que surtirán a la planta de Showa Denko, en A Coruña- por su «clara incidencia» en la economía y por su labor como «vertebrador» del territorio. Son dos condiciones que, según ha afirmado, la planta de Alcoa cumple «sin duda». Los parques de Borrasca, Monzón y Ventisca se situarán, por tanto, en zonas no contempladas en el plan sectorial eólico de Galicia. Con todo, Rueda ha asegurado que «cumplen» con la legalidad vigente. Todos ellos superan los 50 megavatios de potencia instalada, por lo que la continuación de los trámites corresponde al Gobierno central.

En este contexto, el presidente de la Xunta ha solicitado al Estado «sensibilidad» con estos tres proyectos que permitirán a Alcoa San Cibrao tener un «precio competitivo» después de haber parado la producción de aluminio primario hasta 2024 debido al coste que le generaba la electricidad. No en vano, Alfonso Rueda ha recordado que la Administración autonómica ya concedió este año una ayuda de 985.000 euros a la planta situada en Cervo para mejorar su eficiencia energética con una iniciativa en la que la compañía invertirá unos 3,4 millones.

Proyecto de Iberdrola y Foresa en Begonte

A mayores, el Consello de la Xunta ha aprobado este jueves declarar como «iniciativa empresarial prioritaria» el proyecto que promueven Iberdrola y Foresa para instalar una planta de metanol verde en Begonte -Lugo-.

Esta distinción permitirá reducir los tiempos de tramitación de estas instalaciones que, según ha destacado el presidente gallego, supondrá una inversión de más de 500 millones de euros y una producción anual de 100.000 toneladas de metanol verde para emplearlo en la fabricación de colas, resinas y adhesivos. Rueda confía en que este proyecto de Iberdrola y Foresa puedan acceder a fondos europeos, ya que «encaja con el espíritu» de los planes de recuperación diseñados por parte del Gobierno de España.

Por otra parte, el Gobierno gallego ha autorizado el cambio de titularidad de la Diputación de Lugo al Concello de Begonte de la carretera provincial LU-P-0801, que comunica el núcleo urbano del municipio con Veigas de Baltar.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.