Avanzan las negociaciones entre Alcoa y el comité de Cervo para actualizar el acuerdo de reactivación

Resta un año para el arranque de cubas, programado para el uno de enero de 2024
Imagen de archivo de la planta de alúmina de Alcoa, en San Cibrao | EP
Imagen de archivo de la planta de alúmina de Alcoa, en San Cibrao | EP

Las negociaciones entre Alcoa y el comité de empresa de Cervo -Lugo- para actualizar el acuerdo de reactivación de la fábrica avanzan «poco a poco», después de las dos jornadas de reunión esta semana en León.

Poco más de un año resta para el arranque de cubas, programado para el uno de enero de 2024. Al respecto, el presidente del comité, José Antonio Zan, destaca que el comité persigue «dar alguna garantía más» a la plantilla, en concreto la de la planta de alúmina. «Las reuniones con Alcoa son todas reuniones duras, son reuniones largas y está también lo ha sido», explica. «Hay muchos parámetros que estamos negociando y se va avanzando poco a poco», advierte.

El sindicalista de Comisiones Obreras ha puntualizado que «hay varios temas que son fundamentales, como el tema de garantías, temas sobre todo de inversión del horno de cocción, que es donde había ese desvío presupuestario» que el comité avisa que no es su responsabilidad. «Nosotros no podemos fiscalizar eso, y no tenemos mano para decir dónde se asignan los fondos y dónde no», apostilla. En cualquier caso, indica que se les enseñó un horno de cocción «que cumplía con lo acordado» y que el coste «sube a 109 millones, de los 42 iniciales».

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.