Mondoñedo volvió a ser el centro de atención en Galicia al celebrar una de las primeras rapas das bestas de la temporada. El evento, organizado por la asociación Puraga en colaboración con los Concellos de Mondoñedo y A Pastoriza, contó con la participación de la ganadería Xan das Bouzas.
El colectivo defensor de la Pura Raza Galega ecuestre tiene entre sus objetivos obtener la declaración de Interese Turístico Rexional para la rapa de Campo do Oso, de cara a la edición de 2024. Destacaron el continuo mejoramiento y aumento en la identificación y registro de los caballos gallegos, resaltando su función crucial en la limpieza de los montes y la reducción del riesgo de incendios. La rapa de Campo do Oso fue todo un éxito, atrayendo a numeroso público y contando con la participación de alrededor de 200 reses y una decena de aloitadores. El evento se desarrolló sin incidentes, a pesar del calor reinante durante la jornada. Además, se ofreció una degustación de carne de potro para promover su valorización.
La tradicional rapa mindoniense dejará paso a otra en Boimente. La rapa das bestas de Campo do Oso en Mondoñedo celebró su edición número 44, mientras que la rapa de Candaoso en San Andrés de Boimente -Viveiro- se acerca a su edición número 52.
Los alcaldes de Mondoñedo, Manuel Otero, y de A Pastoriza, Darío Cabaneiro, han declarado también su compromiso en impulsar la tramitación de la declaración de la Rapa das Bestas de Campo do Oso como Festa de Interese Turístico Galego. Otero ha dado instrucciones para elaborar la documentación necesaria, mientras que Cabaneiro ha expresado su disposición a comenzar a trabajar en este asunto de inmediato. Ambos alcaldes destacan la importancia cultural de la rapa das bestas y su creciente interés entre el público.