Un pazo, más de 65 tatuadores y diseños únicos: así será la Viveiro Tattoo Expo

Tendrá lugar los días 12 y 13 de abril en el Pazo da Trave de la mano de artistas nacionales e internacionales
Imagen de la anterior edición de la Viveiro Expo Tattoo
Imagen de la anterior edición de la Viveiro Expo Tattoo

La Viveiro Tattoo Expo convertirá durante dos días un pazo gallego del siglo XV en un espacio vivo de arte, oficio y comunidad. Organizada por el estudio Viveiro Tattoo, la cita celebra su segunda edición los días 12 y 13 de abril en el Pazo da Trave, a las afueras del casco urbano de Viveiro, con la participación de más de 65 tatuadores procedentes de distintos puntos de España y del extranjero. La entrada cuesta dos euros por jornada y da acceso a una experiencia completa: ver trabajar en directo a algunos de los artistas más reconocidos del panorama actual, explorar estilos, consultar diseños, charlar con los tatuadores y, si se quiere, reservar una cita para tatuarse en el momento.

Más que una feria, la expo funciona como un punto de encuentro abierto entre profesionales y público. El objetivo es claro: dar visibilidad al mundo del tatuaje, dignificar su dimensión artística y generar un espacio donde compartir técnicas, referencias e historias. El evento, que se desarrolla de 10:00 a 20:00 horas, ofrece la posibilidad de tatuarse con previa cita, aunque algunas sesiones se gestionan también en el propio recinto, según disponibilidad. Para conocer los diseños disponibles o ver el estilo de cada artista, la organización recomienda consultar los perfiles de Instagram de los tatuadores invitados, que se irán anunciando en el perfil oficial de la expo: @viveirotattooexpo.

En el cartel de esta edición figuran nombres como Daviz Diz, Rodrigo Kalaka, Alba Pozo, Ange, Bara, Bart Delgado, Carolina Ángel, Brujo, Susana Harding o Colo López, junto a artistas internacionales llegados desde Bélgica, Argentina o Italia. También estará presente Fredy Tomas, tatuador murciano con una amplia base de seguidores en redes y vinculado a figuras del panorama musical. La propuesta artística es diversa: desde el realismo y la ilustración hasta el blackwork, el tradicional japonés o el neotradicional. La selección busca representar la amplitud de lenguajes que conviven hoy dentro del tatuaje contemporáneo, sin importar la fama o el número de seguidores.

Relacionadas