Una treintena de profesionales y aficionados del motor se dan cita en Ribadeo

El IX Fórum de Innovación y Formación contará con diversas actividades formativas, como talleres sobre redes sociales, soldadura o climatización
Diputación de Lugo
Diputación de Lugo

Ribadeo ya vibra con el rugir de los motores del XI Fórum de Innovación e Formación sobre Vehículos, que organiza a Asociación de Profesores de Automoción de Galicia. Con una duración de hasta 32 horas, esta actividad dirigida a profesionales, amantes del sector automovilístico y estudiantes, congregará a una treintena de interesados en el motor en la costa lucense.

El Fórum contará con diversas actividades formativas, también de carácter cultural como la visita al casco histórico de Viveiro o al Fuciño do Porco. La programación estará conformada por talleres y obradoiros sobre redes sociales, soldadura, climatización, aerografía y sistemas Adas. Habrá también conferencias y, como novedad, la presentación del proyecto Erasmus sobre vehículos eléctricos.

Álvaro Sauras, ingeniero de la revista de Autofácil, será el encargado de poner el broche final de una intensa semana de formación y aprendizaje con una conferencia sobre la tecnología Tesla.

A la presentación del Fórum acudieron diferentes personalidades como el diputado de Promoción Económica e Social, Pablo Rivera; el presidente de Apaga, Álvaro Doural Leiras; la diputada provincial de Medio Rural e do Mar e Mocidade, Mónica Freire Rancaño; y la jefa territorial de Educación, María José Gómez.

Pablo Rivera quiso destacar en su intervención la importancia del sector del motor en la provincia de Lugo y en especial en la Comunidad gallega, donde «representa el 15% do PIB con una facturación de 11.200 millones de euros y con una participación en las exportaciones de un 28%, el sector supera los 23.000 empleos directos».

La alcaldesa en funciones, Freire Rancaño, también se mostró agradecida por la celebración del Fórum en el municipio, pero no quiso desaprovechar la ocasión y recordó la necesidad de visibilizar el papel de la mujer en un sector tan masculinizado como es el del automovilismo. «Es una pena que no haya más mujeres participantes, pero seguro que Álvaro sabrá seguir enganchando a esa parte de la población», con este discurso reivindicativo se daba el psitoletazo de salida a tres días de innovación y formación sobre vehículos en Ribadeo.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.