Crisis en Viveiro: los independientes retiran su apoyo al gobierno y piden uno «con todos los partidos»

Por Viveiro ha anunciado la retirada de su apoyo al bipartito de PSOE y BNG y pide la creación de un gobierno de concentración con ellos, PSOE, BNG y PP
La alcaldesa de Viveiro, María Loureiro, y la teniente de alcaldesa, Míriam Bermúdez | CONCELLO DE VIVEIRO
La alcaldesa de Viveiro, María Loureiro, y la teniente de alcaldesa, Míriam Bermúdez | CONCELLO DE VIVEIRO

La gobernabilidad de Viveiro atraviesa una situación complicada tras la decisión de Por Viveiro de retirar su apoyo al gobierno local de coalición compuesto por PSOE y BNG y proponer la creación de un gobierno de concentración que incluya a todas las fuerzas políticas con representación municipal —PP, PSOE, BNG y Por Viveiro— con el objetivo de «sumar esfuerzos y dar un giro al rumbo del municipio».

Según su portavoz, Bernardo Fraga, el grupo político tomó esta determinación debido al «incumplimiento absoluto» de los compromisos pactados en el acuerdo de investidura que permitió a María Loureiro, del PSOE, asumir la alcaldía en 2023.

En una rueda de prensa, Fraga expresó su descontento por la falta de avances en los 15 puntos prioritarios que Por Viveiro había exigido como condición para su apoyo. «Tras casi dos años de mandato, no se ha cumplido ni uno solo de los acuerdos ni se han ejecutado las inversiones esenciales que Viveiro necesita», afirmó.

Fraga advirtió que Viveiro se encuentra en una situación de estancamiento en comparación con otros municipios de la comarca de A Mariña, con inversiones públicas «insuficientes» y un gobierno «sin capacidad de liderazgo ni visión política». Según el portavoz, los presupuestos de la Xunta y la Diputación para 2025 apenas contemplan proyectos relevantes para la ciudad. Además, lamentó la falta de avances en infraestructuras clave como la autovía, la variante de Viveiro o el corredor Ferrol-San Cibrao, así como la ausencia de un Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM) que permita el desarrollo urbanístico.

«La deuda pública y la falta de gestión están hundiendo a Viveiro. Nos venden el mantenimiento como si fuera una gran gestión, pero seguimos en caída libre», criticó Fraga, quien también señaló que el gobierno local no ha cumplido con su compromiso de presentar un plan de inversiones, solicitado en septiembre.

Reacciones

La propuesta de un gobierno de concentración ha generado reacciones dispares entre las fuerzas políticas del municipio. Mariña Gueimunde, portavoz del PP, acusó a Por Viveiro de ser «cómplice de la parálisis» que sufre el ayuntamiento. «Lo que Viveiro necesita es un gobierno estable liderado por el Partido Popular en lugar de coaliciones que solo se preocupan por los nombres y no por el bienestar de los vecinos», afirmó. En este sentido, su apuesta pasa por una moción de censura.

Por su parte, el BNG, que ostenta la Tenencia de Alcaldía con Miriam Bermúdez al frente, evitó pronunciarse de momento, al igual que la alcaldesa, María Loureiro, quien no ha respondido a la propuesta de Por Viveiro.

Con dos concejales en un pleno en el que el PSOE tiene cinco, el BNG tres y el PP siete, Por Viveiro sigue siendo una pieza clave en la gobernabilidad del municipio. Así, ahora se abre un escenario incierto, con las alternativas sobre la mesa del gobierno de concentración propuesto por Por Viveiro, la moción de censura que plantea el PP o la continuidad de un gobierno en minoría.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.