El reloj mecánico municipal de Viveiro cumple 162 años

El cronista oficial de Viveiro, Carlos Nuevo Cal, ha recogido en su blog un trabajo de investigación sobre la relojería en la localidad y el reloj mecánico municipal
relxo

El Concello de Viveiro ha mostrado su profunda gratitud por el trabajo de investigación que llevó a cabo Carlos Nuevo Cal, cronista oficial de Viveiro, sobre la relojería en la localidad y sobre el reloj mecánico municipal situado en el Conxunto Histórico Artístico da Praza de Santa María, que fue recientemente restaurado.

El historiador recoge en su blog la importancia de la relojería en Viveiro, diferencia entre el primer reloj mecánico (1534-1860) y el actual, y contextualiza su llegada como reflejo “da grande importancia militar e comercial da vila naqueles tempos, que estaba considerada como unha das chaves e gardas principais de Galicia”. Carlos Novo Cal insiste en que, aunque se desconoce cuando y donde se inventó el primer reloj mecánico europeo, la “primeira referencia coñecida da existencia do reloxo mecánico en Viveiro é do ano 1534, cando o Concello acordou mandar fabricar unha campá para o reloxo público que fose de maior tamaño que a primitiva”.

En un texto imprescindible para conocer la historia de Viveiro, Carlos Nuevo Cal enumera también a los cuidadores del reloj a lo largo de los siglos, su cambio por el reloj actual en 1861 cuando “colapsou” tras más de 326 años de servicio, y como su reposición vino de la mano de la modernización de Viveiro en outros campos como la llegada del telégrafo, la construción de la carretera Viveiro a Lugo, la ampliación del alumbrado público, o la remodelación urbana y el empedrado de las calles y plazas.  En su escrito, Cal destaca el hecho de que “Viveiro ten o mérito ben merecido de contar actualmente cun reloxo mecánico que cumprirá nuns días 162 anos” y aplaude que “grazas á decisión do Concello e á mestría e bo facer da empresa viveirense Lages Relojería Monumental, podemos recrearnos con este excepcional reloxo municipal totalmente restaurado e posto a punto”.

El Concello de Viveiro informaba precisamente hace unos días del final de las obras de restauración que incluyó agujas, minuterías y la transmisión de dos esferas exteriores, así como de la restauración general de la antigua máquina del reloj junto al habitáculo donde estaba instalado. El reloj fue montado provisionalmente para poder ser visitado, antes o después de la misa que se oficia los martes, jueves y sábados, a las 19:30 horas, así como los domingos, a las 11:00 horas.

“Viveiro conta cun enorme patrimonio histórico que merece ser coñecido e desfrutado por toda a veciñanza e os nosos visitantes. Dende o Concello o noso obxectivo é coidalo e poñelo en valor, así o estamos a facer, e ir da man de expertos como Carlos neste labor é un auténtico privilexio”, indica la alcaldesa María Loureiro.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.