El feminismo gallego, liderado por la Marcha Mundial das Mulleres, vuelve a las calles este viernes, 20 de diciembre, para clamar contra la violencia machista tras el feminicidio de Rejane Soares, de 42 años, ocurrido en Covas, Viveiro. Rejane, quien deja atrás un hijo víctima de violencia vicaria, se convierte en la quinta mujer asesinada por violencia machista en lo que va de año en Galicia. Como respuesta, se han convocado múltiples concentraciones para exigir medidas reales y efectivas frente a esta lacra.
El manifiesto emitido por el movimiento feminista gallego denuncia la falta de acción contundente por parte de las instituciones. «Desde 2010, más de 70 mujeres han sido asesinadas en Galicia», reza el escrito. En el documento, la crítica a la Xunta de Galicia es contundente: «La decisión de la Xunta de decretar un minuto de silencio muestra lo que valen nuestras vidas para el gobierno gallego: un minuto de silencio», afirman con rotundidad.
Denuncian que «las instituciones se ponen de perfil y realizan rituales puramente estéticos que demuestran cero voluntad política de atajar un problema que es estructural». Señalan que «cada feminicidio es un fracaso del sistema» y exigen una mayor inversión para luchar contra este «terrorismo» que es la violencia machista, una reestructuración de las políticas de igualdad y medidas que ataquen el problema desde su raíz.
Concentraciones convocadas por toda Galicia
Las manifestaciones tendrán lugar en distintas plazas y puntos emblemáticos de numerosas ciudades y municipios gallegos. En A Coruña, el acto será a las 20:00 horas en el Obelisco, mientras que en Lugo la concentración está programada a la misma hora frente al Concello. En Vigo, la cita será a las 20:00 horas, frente al MARCO, y en Pontevedra, a las 19:30 horas, en la Audiencia. Ourense también se suma con un acto a las 20:00 horas en la Castañeira.
En Viveiro, donde ocurrió el asesinato, la movilización será a las 19:00 horas en la Praza do Concello. Otras ciudades como Ferrol, con convocatoria a las 19:00 horas en la Plaza de Armas, y Santiago de Compostela, con acto a las 20:00 horas en la Praza 8M, también estarán presentes en esta jornada de protesta.
Desde el feminismo gallego reiteran que estos actos no solo buscan visibilizar el problema, sino también denunciar la inacción de las administraciones y exigir un compromiso firme y efectivo. “El machismo mata. Ni una menos. Nos queremos libres y vivas”, concluyen en su llamamiento.