El Ayuntamiento de Viveiro informa que la alcaldesa, María Loureiro, acaba de solicitar una reunión para hablar con el gerente del área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte. La regidora solicitó además que a esa reunión, a parte del Ayuntamiento de Viveiro, pudieran acudir también representantes de la Plataforma Sanitaria de A Mariña y los alcaldes y alcaldesas de la comarca que lo deseen.
Esta solicitud de reunión por parte de la regidora se produce tras una reunión, celebrada también por petición de la alcaldesa, con representantes de la Plataforma Sanitaria de la Mariña el pasado lunes 17 de enero. En el encuentro, la regidora pretendía abordar la situación del Centro de Salud de Viveiro y los defectos que se vienen detectando en la presentación del servicio. En esa misma reunión, se acordó pedir una reunión para hablar con el gerente del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte sobre esta cuestión.
En esa reunión con la Plataforma se trató la situación que se viene dando en el centro de salud desde hace tiempo por la falta de personal. Una situación que en las últimas semanas se convirtió en insostenible, toda vez que hubo días en los que el centro de salud contó con uno único médico para atender a una población de más de 15.000 habitantes.
Además, también se están produciendo quejas por una atención telefónica sobresaturada, por el funcionamiento del PAC o por la gestión de las bajas por COVID-19. Se constató, al mismo tiempo, que esta situación se está viviendo también en otros ayuntamientos de A Mariña, ya que todos, en un o en otro momento, están sufriendo las consecuencias del desmantelamiento de la Atención Primaria de la comarca, una situación que se viene produciendo de forma sucesiva también en los restantes ayuntamientos gallegos.
En este sentido, en virtud del acordado en la reunión celebrada con la Plataforma Sanitaria de la Mariña, el Ayuntamiento de Viveiro solicitó una reunión con el gerente del área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte para exponer esta situación. El objetivo de la reunión es solicitar además que por parte de la Consellería de Sanidad se adopten las medidas oportunas para solucionarla. Por último, se envió una carta a todos los alcaldes y alcaldesas de A Mariña para saber si estarían interesados en participar en esta reunión.