Viveiro busca ser una ciudad «amiga de la infancia»

El concello se reunió hoy con los centros educativos del municipio para solicitar su colaboración en el proyecto 'Cidade amiga da infancia'
VIVEIRO 17032022

El concello de Viveiro informa que su Concejal de Bienestar Social, Victoria Baamonde Gómez, se reunió con los centros educativos del municipio para solicitar su colaboración en el proyecto Cidade Amiga da Infancia.

“A mocidade é unha prioridade para nós como goberno local, por iso impulsamos iniciativas que fomenten a súa participación, xa que escoitar as súas opinións tamén nos enriquece aos adultos”, señala la alcaldesa de Viveiro, María Loureiro.

La reunión tuvo lugar en la casa del concello y a ella acudieron la orientadora del IES Vilar Ponte, la directora del IES María Sarmiento, la orientadora del Ceip Plurilingüe de Covas, la directora del CEIP Plurilingüe Santa Rita de Galdo, la orientadora del CEIP de Celeiro y del CEIP Plurilingüe Santa Rita de Galdo, la directora del CPR Lois Tobío, la directora de la EEI San Roque y la profesora de Audición y Linguaxe del CPR Pluringüe Landro.

En la reunión se explicó en que consiste este proyecto y las iniciativas que el ayuntamiento está llevando a cabo para que Viveiro sea declarado como una Ciudad Amiga de la Infancia. También se solicitó su colaboración y compromiso por considerarlas fundamentales para conseguir esta declaración, para lo cual se propuso establecer un canal de comunicación y cooperación con los centros.

En este sentido, se acordó crear un grupo de trabajo para transmitir al ayuntamiento toda aquella información que se considere relevante a la hora de realizar un diagnóstico de la realidad y necesidades de los niños, niñas y adolescentes.

También se informó a los centros de la existencia del Grupo de Participación Juvenil que se encuentra actualmente en funcionamiento, integrado por adolescentes de más de 12 años de edad, con la pretensión tras esta reunión de valorar la posibilidad de crear otro grupo para menores de esa edad.

Al mismo tiempo, se instalarán en los centros buzones para que los niños y niñas puedan dejar sus sugerencias dirigidas al ayuntamiento, creando de este modo un canal de comunicación directa en la que se pretende darles voz a todos los menores.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.