• POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO
viernes, febrero 3, 2023
  • Mi cuenta
  • Mi cuenta
Enfoques
  • FERROL
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • EUME
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • ORTEGAL
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • COMPOSTELA
    • Ames
    • Brión
    • Dodro
    • Negreira
    • Oroso
    • Santiago
  • A CORUÑA
    • A Coruña
  • LUGO
    • Lugo
    • Vilalba
  • COSTA DA MORTE
    • Camariñas
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
  • A MARIÑA
    • Burela
    • Foz
    • Mondoñedo
    • Ourol
    • Ribadeo
    • Trabada
    • Viveiro
No Result
View All Result
  • FERROL
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • EUME
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • ORTEGAL
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • COMPOSTELA
    • Ames
    • Brión
    • Dodro
    • Negreira
    • Oroso
    • Santiago
  • A CORUÑA
    • A Coruña
  • LUGO
    • Lugo
    • Vilalba
  • COSTA DA MORTE
    • Camariñas
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
  • A MARIÑA
    • Burela
    • Foz
    • Mondoñedo
    • Ourol
    • Ribadeo
    • Trabada
    • Viveiro
No Result
View All Result
Enfoques
  • Mi Cuenta
  • Mi cuenta
  • FERROL
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • EUME
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • ORTEGAL
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • COMPOSTELA
    • Ames
    • Brión
    • Dodro
    • Negreira
    • Oroso
    • Santiago
  • A CORUÑA
    • A Coruña
  • LUGO
    • Lugo
    • Vilalba
  • COSTA DA MORTE
    • Camariñas
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
  • A MARIÑA
    • Burela
    • Foz
    • Mondoñedo
    • Ourol
    • Ribadeo
    • Trabada
    • Viveiro
Home Los blogs de ENFOQUES Carlos de Castro

O accidente ferroviario da Torre del Bierzo: vítimas de Betanzos e Ferrol

Carlos de Castro Autor Carlos de Castro
16 diciembre, 2022
Fotografía do lugar tralo accidente

Fotografía do lugar tralo accidente

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

O 3 de xaneiro de 1944 ten lugar o accidente ferroviario da Torre del Bierzo. O tren causante do mesmo, o expreso 421 coa locomotora a Americana, era o único tren Madrid-A Coruña que facía paradas en todas as estacións e ese día ía totalmente cheo, ata o punto de que en Astorga, onde acumulaba un atraso de 2 horas e 15 minutos, xa non se despachaban billetes. Os primeiros problemas detectáronse en León co freo de baleiro, que imposibilitou que en Quintanilla parase enfronte da mesma estación. A pesar de todo e de que a Mastodonte, máquina que facía a dobre tracción, houbo de ser separada do convoi por unha avaría nun coxinete de graxa, decídese acometer a difícil rampla de Brañosera cunha soa máquina.

Antes de chegar á devandita baixada, a locomotora, que xa non pode parar na estación de Albares, queda sen freos, superando nun 28% á velocidade habitual (chega a 60 Km/h). Ao detectar a perda de freos, téntase parala por todos os medios, mesmo cos freos dos vagóns, o que resulta difícil porque a circulación polos corredores atestados era moi complicada. Esta circunstancia e o non parar en Albares alerta aos pasaxeiros do que estaba a ocorrer, producíndose as primeiras escenas de pánico e que algúns saltasen do tren. O accidente resulta inevitable.

O expreso 421, nun primeiro impacto, alcanza a cola dun manobras que estaba, dentro do túnel Pena Calada, tentando deixar libre a vía, A plataforma e dous vagóns cargados de carbón saen despedidos e taponan a boca de saída do devandito túnel, chocando sobre eles a Americana nun segundo impacto, moito máis violento. Os primeiros vagóns quedan encartados coma se fosen un acordeón, ocasionando a explosión dos depósitos de gas do teito. Un terceiro choque prodúcese entre a locomotora do manobras e un mercadorías procedente de Bembibre, remolcado pola locomotora Santa Fe, que provoca o descarrilamento de 7 unidades da cabeza das 27 que arrastraba.

Información sobre o accidente

A prensa dá conta puntual do suceso nos seguintes días, aumentando progresivamente o número de vítimas, coa confusión propia deste tipo de sinistro. Dáse a circunstancia de que oito días despois prodúcese o accidente ferroviario de Arévalo, saldado con 47 mortos e 130 feridos, e, o 25 do mesmo mes, o de Olaveaga, na liña Bilbao-Portugalete, con 117 ferido. Demasiado para un réxime que non podía permitirse o desprestixio dunha empresa do estado como era RENFE, agravado pola o feito de que o 62% das vítimas eran forzas militares. Todo iso tradúcese na imposición dunha censura que non permitiu ningún tipo de homenaxes, como o proba o feito de que, o 12 de xaneiro, o ministro de Mariña, almirante Salvador Moreno Fernández, visitase Ferrol e pronunciase un discurso sen aludir nin render homenaxe pública á tropa de mariñeiría falecida e ferida e ao heroísmo dos mariñeiro no socorro das vítimas.

Un manto de silencio caeu rapidamente sobre o accidente e só o ABC, nos meses seguintes, se interesou pola situación dos membros do Betanzos Club de Fútbol, únicas indemnizacións que foron publicadas. A opacidade informativa fixo que durante moito tempo circulasen noticias erróneas sobre o número de vítimas, oscilando as estimacións entre os 200 e 250, chegando un informador inglés a dar a cifra de 500-800 mortos, convertendo o accidente no terceiro máis grave do mundo.

Ao cumprirse 100 anos do accidente, Vicente Fernández Vázquez publicou unha excelente investigación, inmensa homenaxe á verdade e ás vítimas, titulada La Verdad sobre el accidente ferroviario de Torre del Bierzo (1944), na que analiza o accidente desde todos os puntos vista, probando sen ningunha dúbida que o número de vítimas fora de 100 mortos e 111 feridos, delas o 26% de Galicia.

Vítimas de Betanzos e Ferrol

Houbo 84 vítimas de mozos mariñeiros do primeira quenda de 1944, procedentes de todos os puntos de España, que estaban destinados aos buques atracados no porto de Ferrol. Delas, 26 falecidos.

Entre as vítimas atopábanse os membros do equipo do Betanzos Club de Fútbol: os falecidos Moisés Remo Vieti, porteiro suplente, e o defensa Manuel García Amarelo. Os demais xogadores resultaron feridos de diversa consideración, algúns, como Enrique Dopico e Remigio Pérez Troitiño, de tanta gravidade que non volveron xogar nunca.

Moisés Remo era veciño de Ferrol (Infernillo 35), natural de Almería, solteiro, de 20 anos, fillo de Moisés e Luisa. O seu corpo quedou completamente calcinado e a súa nai, viúva, recibiu 40.00 pts de indemnización. García Amarelo tiña 23 anos, soldado do Rexemento de infantería nº 26, estaba solteiro e era o maior de catro irmáns. Os seus pais, Leoncio García e Francisca Amarelo, de Barallobre, vivían na rúa Antelo 6 e foron indemnizados con 40.000 pts. Enrique Dopico, veciño da Gándara, era obreiro da construción, e Remigio Pérez, natural de Betanzos, tivo un derrame sinovial no xeonllo que o tivo moito tempo convalecente, recibindo indemnización de 3.840 pesetas.

Outros falecidos veciños de Ferrol foron Jesús Codesal Parguiña e María Concepción Modesta Eiroa. O primeiro, natural de Sant Joan de Les Abadesses (Girona), era garda civil, fillo do garda civil retirado Antonio Codesal e de Josefa Pardiña. Tiña 50 anos, estaba solteiro e vivía en Francisco Franco 23 con dúas irmás e o seu pai, quen, como único herdeiro, foi indemnizado con 20.000 pts. María Concepción Modesta Gómez, de 33 anos, casada con Marcelino Rosende, era filla de Wenceslao e de Carmen. Deuse a circunstancia de que Rosende sacou ao seu fillo de trece meses do túnel, regresando para auxiliar á súa muller, atopando tamén a morte.

Como sucedeu a outros pasaxeiros, o incendio calcinou o corpo de Modesta que só puido ser identificado por o testemuño dun interventor e do Director do Banco de Bilbao de Ponferrada, a quen Marcelino Rosende deixou o seu fillo. O titor do neno recibiu a indemnización de 40.000 pesetas. Por último, outro falecido residente en Betanzos foi Martina Fernández Puente, nacida en 1907 en Santovenia de Valdoncina (Léon), filla do factor de Betanzos Felipe Fernández.

También te interesa

La visita al baldaquino de la Catedral de Santiago | CEDIDA

Finaliza la restauración del baldaquino de la Catedral de Santiago, “una operación a corazón abierto”

3 febrero, 2023
Imagen de archivo de una lancha de Cruz Roja | CRUZ ROJA

Rescatan a dos personas y dos perros atrapados en un islote de Sada por la subida de la marea

3 febrero, 2023
Sede del TSXG

El CGPJ refuerza el Juzgado de Violencia sobre la Mujer de A Coruña

3 febrero, 2023
Imagen de archivo de una carrera de la Copa Galicia de Resistencia | FEDERACIÓN DE CICLISMO GALEGO

Camariñas acoge una prueba de la Copa Galicia de Resistencia, la “3H BTT Circuíto da Caramiña”

3 febrero, 2023

Discussion about this post

Noticias del momento

Imagen de archivo de la Guardia Civil

Auxilian en Xermade a una persona mayor tirada en el arcén, con un golpe en la cabeza y pérdida de memoria

3 febrero, 2023
Imagen de archivo de una ruta de senderismo en Ortigueira

Ortigueira organiza cuatro rutas de senderismo para el mes de febrero

1 febrero, 2023
El acto de inauguración de estas oficinas, recientemente remodeladas, ha estado presidido por el DIGAM, la secretaria general de Industria de la Xunta de Galicia y el alcalde de Ferrol

Ghenova estrena oficinas en Ferrol que cuentan con más de 170 ingenieros

2 febrero, 2023
Imagen de archivo de los Bomberos de A Coruña | BOMBEIROS DA CORUÑA

Los bomberos liberan a una niña que tenía la mano atrapada en el ascensor de un supermercado en A Coruña

3 febrero, 2023
Visita al taller donde se ha creado el nomumento

Mato promete levantar el memorial a las víctimas del franquismo antes de mayo

3 febrero, 2023

Únete a nuestra newsletter

Si te suscribes a ENFOQUES.GAL recibirás las noticias más destacadas en tu correo electrónico

¡QUIERO SUSCRIBIRME!

Secciones

  • POLÍTICA
  • SOCIEDAD
  • ECONOMÍA
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • EN FOCO

Sobre nosotros

ENFOQUES.GAL es un proyecto informativo gallego que pone en valor la política, la cultura y la economía local.

  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacta

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

No Result
View All Result
  • FERROL
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • EUME
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • ORTEGAL
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • COMPOSTELA
    • Ames
    • Brión
    • Dodro
    • Negreira
    • Oroso
    • Santiago
  • A CORUÑA
    • A Coruña
  • LUGO
    • Lugo
    • Vilalba
  • COSTA DA MORTE
    • Camariñas
    • Carnota
    • Cee
    • Corcubión
    • Dumbría
    • Fisterra
    • Muxía
    • Ponteceso
    • Vimianzo
  • A MARIÑA
    • Burela
    • Foz
    • Mondoñedo
    • Ourol
    • Ribadeo
    • Trabada
    • Viveiro

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate en lo local

¡Bienvenido de nuevo!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
O

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada? Inscribirse

Crear una nueva cuenta!

INICIAR SESIÓN CON FACEBOOK
INICIAR SESIÓN CON GOOGLE
OR

Complete lo formulario para registrarse

Le informamos que los datos personales que nos facilite voluntariamente, a través de los distintos formularios del sitio web, serán tratados por ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL con domicilio en AVDA FINISTERRE 3 3DCHA, 15004 – A CORUÑA, que cumple con las medidas de seguridad exigidas por la legislación vigente de Protección de Datos Personales. La finalidad de este tratamiento es la descrita en cada uno de los formularios establecidos en el sitio web en el que nos ha facilitado sus datos.

Los datos facilitados no serán cedidos a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal, y se conservarán durante el tiempo necesario para atender su solicitud siempre que no indique lo contrario ejerciendo su derecho de cancelación, o durante el tiempo necesario para cumplir con las obligaciones legales.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL no elaborará ningún tipo de “perfil”, en base a la información facilitada. No se tomarán decisiones automatizadas basadas en perfiles.

Asimismo, ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL cancelará o rectificará los datos cuando resulten inexactos, incompletos o ya no sean necesarios para su finalidad, de acuerdo con lo previsto en la legislación vigente en Protección de Datos de Carácter Personal.

A menos que nos notifique lo contrario, entendemos que sus datos no han sido modificados, que acepta notificarnos de cualquier cambio y que damos su consentimiento para su uso para mantener la relación entre las partes.

El usuario podrá ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento, portabilidad de los datos y no estar sujeto a decisiones individualizadas, automatizadas, en relación con el objeto de tratamiento, ante el responsable del tratamiento en la dirección antes mencionada o por correo electrónico a [email protected] En el caso de que no haya obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, puede presentar una reclamación ante la Autoridad Supervisora ​​de Protección de Datos competente y cuyos datos de contacto se encuentran accesibles en https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/vistas/formNuevaReclamacion/reclamacion.jsfa.

ENFOQUES INFORMATIVOS EDITORIAL SL adopta las medidas técnicas, organizativas y de seguridad correspondientes de acuerdo con la normativa vigente en Protección de Datos de Carácter Personal. Sin embargo, no asume ninguna responsabilidad por los daños y perjuicios que se deriven de las alteraciones que terceros puedan ocasionar en los sistemas informáticos, documentos electrónicos o ficheros del usuario.

De conformidad con lo dispuesto en la Ley 34/2002, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico en su artículo 21, le solicitamos su consentimiento para poder realizar comunicaciones publicitarias que consideremos que pueden ser de su interés, por correo electrónico o por cualquier otro significa comunicación electrónica equivalente.

Si autoriza el envío de información/publicidad y no desea seguir recibiendo más información al respecto, tiene derecho a oponerse y/o retirar dicho consentimiento, en cualquier momento, mediante notificación por escrito o por correo electrónico a la dirección/es previamente indicada/s.

Mostrar la política de privacidad

Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión