La infancia de Valdoviño cría nuevos pollitos para salvar la Galiña de Mos

El alumnado del Punto de Atención á Infancia de Valdoviño cuidó durante 21 días los huevos de Galiña de Mos, que fueron entregados hoy a familias para ayudar a su conservación.
thumbnail_PITIÑOS2

Después de 21 días de incubación, los pollitos de raza Galiña de Mos rompieron esta mañana el cascarón en la Aula da Natureza – Punto de Atención á Infancia de Valdoviño. Bajo el cuidado del alumnado y la supervisión de las educadoras Montse, Rosi y María, el proyecto volvió a desarrollarse con éxito.

Como cada año, el personal de la asociación Avimós se acercó al centro para comprobar cómo había ido el proceso y felicitar al grupo por su implicación en la protección de esta raza autóctona, que aún sigue en peligro de extinción.

Uno a uno, los pollitos fueron saliendo de la incubadora y, tras un primer contacto con los niños y niñas, se fueron con sus nuevas familias. La iniciativa, que comenzó en Valdoviño en 2018, permite que cada año las familias «adopten» a los animales, contribuyendo así a su conservación desde casa.

Ni siquiera la pandemia detuvo esta actividad, que se ha consolidado como una forma de concienciar a los más pequeños sobre el valor de las razas autóctonas y la necesidad de protegerlas.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.