El Antiguo Hospicio Municipal de Ferrol acogió ayer a la tarde un encuentro de trabajo en el que el principal objetivo fue lo de dinamizar la generación de proyectos por parte de empresas y entidades de esta zona costera, para ser financiados por el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca.
El acto inaugural de estas jornadas contó con Maite Deus, edil de Promoción Económica y Turismo de Ferrol y el presidente del GALP Golfo Ártabro Norte, José Manuel Fernández Lage, patrón mayor de la Cofradía de Pescadores de Miño. También participaron dos promotoras de proyectos financiados en anteriores años por el GALP: Cristina de “Algas La Patrona”, de Cambados, y Verónica Rodil de “Conservas Faro de Burela”, que expusieron como fue su experiencia en la puesta en marcha de sus negocios, que fueron financiados con estos fondos FEMP.
Ambas promotoras destacaron la importancia que tiene la atención a las redes sociales, como un medio más para favorecer el conocimiento y la comercialización de sus negocios y productos. Para ambas iniciativas, la ayuda del GALP fue decisiva a la hora de poner en marcha los proyectos, «ya que sino sería muy complejo afrontar una inversión tan elevada», explicaron. La ayuda del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca puede llegar al 80% del coste del proyecto.
Después de estas presentaciones, el público asistente participó en uno debate en el que se dio respuesta a todas las dudas relacionadas con el procedimiento de ayudas que gestiona el GALP. En este sentido, se señaló la importancia que tiene el diseño del proyecto para su presentación y el cumplimiento de todos los requisitos que se exigen para ser beneficiarios de la ayuda.
En el marco del proyecto de dinamización del sector pesquero, encuentros como el que tuvo lugar ayer en Ferrol pretenden animar a los colectivos del sector pesquero a la presentación de iniciativas en el marco del programa de ayudas del Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, que gestiona para este ámbito territorial el GALP Golfo Ártabro Norte (Ferrol, Narón, Neda, Fene, Mugardos, Ares, Cabanas, Pontedeume, Miño y Paderne). La convocatoria 2021 que ya está abierta y el plazo de presentación de solicitudes el 1 de marzo de 2021.