El incremento de casos de Covid-19 en Ferrol y en la comarca ha llevado al gobierno local a adoptar una serie de medidas con las que pretende reducir al mínimo todas las actividades culturales, deportivas y de ocio que tengan relación con el Ayuntamiento. Así lo explicó el alcalde, Ángel Mato, tras la reunión de la Xunta Local de Seguridade celebrada a primera hora de la tarde, y a la que sucedió una reunión del equipo de gobierno en la que se concretaron las restricciones.
“Tenemos por delante jornadas difíciles”, aseguró el regidor, que hizo un llamamiento a la ciudadanía para que extreme las medidas higiénicas, mantenga la distancia de seguridad y evite las reuniones, incluso las de carácter familiar. “Es el momento de hacer un esfuerzo”, dijo Mato antes de recordar que el comportamiento individual es el más importante hoy por hoy para “mitigar la escalada que estamos padeciendo” en la comarca. “Tenemos que evitar que se saturen los centros hospitalarios. Esa es la prioridad”, alertó.
Por parte de la Administración local, el alcalde socialista anunció el aplazamiento, en general, de eventos de carácter cultural y deportivos que dependan del Ayuntamiento, así como programas de ocio que otras entidades desarrollen en instalaciones municipales, como los centros cívicos.
La corporación celebrará los plenos de manera telemática, como también las comisiones informativas. En el que respeta a los servicios básicos del Ayuntamiento, se van a mantener como en los últimos meses. Habrá atención presencial a la ciudadanía, pero con cita previa.
Todas estas medidas se van a prolongar, en principio, durante 15 días y se revisarán periódicamente, en función de la evolución de los datos epidemiológicos y de las normas que dicten las autoridades sanitarias. El alcalde convocará la Xunta de Portavoces para informar de la situación y llegar a acuerdos entre los grupos políticos.
Citas culturales retrasadas
Entre las citas que se van a aplazar, las primeras son el festival de rondallas que se iba a celebrar en el Auditorio el jueves 29, las dos sesiones de Festea (en el Jofre y en el Torrente) del próximo fin de semana y la función de «Pesadilla en la comedia» del 8 de noviembre en el Teatro Jofre. También el Festival Atlántica, programado por la Biblioteca Municipal para los días 5, 6 y 7 en el Centro Torrente Ballester.
De ser el caso, se retrasarían además un concierto organizado para lo 12 de noviembre en la capilla del Torrente, el de la Real Filarmonía de Galicia en el Auditorio el día 13, la entrega de premios del certamen Carmela Loureiro el 14 en el mismo recinto, la representación de Trópico de Covadonga en el Jofre también el día 14 y las funciones de Festea del domingo 15.
Aula de Ecología Urbana, cementerio y parques infantiles
En cuanto al cementerio municipal, se están estudiando nuevas medidas a mayores de las que ya había planificadas con motivo del Día de Difuntos y que se concretarán en un bando que se hará público próximamente.
Los parques infantiles y biosaludables se volverán a cerrar, tal y como se hizo en el primero estado de alarma motivado por la pandemia, con el objetivo de que no sean fuente de contagio entre los más pequeños.
El área de Benestar Social mantendrá las actividades formativas de su programa de inclusión, pero cancela la cesión de espacios como la Casa Solidaria para el desarrollo de actividades por parte de colectivos de la ciudad.
En los centros cívicos municipales no se podrán llevar a cabo las actividades de ocio y similares que desarrollan asociaciones vecinales y otras entidades.
La actividad deportiva, federada y no federada, queda retrasada con carácter general en las instalaciones municipales. Serán excepción los entrenamientos y competiciones de deportistas y equipos que participen en competiciones oficiales de ámbito estatal de carácter profesional y no profesional o de ámbito autonómico con competiciones programadas para lo que queda de año.