• Ferrol
  • O Eume
  • Ortegal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacta
domingo, marzo 7, 2021
Enfoques
  • Ferrol
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • O Eume
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • Ortegal
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • Provincia
  • Política Local
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Ferrol
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • O Eume
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • Ortegal
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • Provincia
  • Política Local
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
Enfoques
No Result
View All Result
Home Comarca de Ferrol

Movilidad en todo el área sanitaria de Ferrol y terrazas abiertas hasta las 18.00 horas

Solo los municipios de Cabanas y Moeche seguirán aislados debido a su alta incidencia acumulada

Autor Redacción
22 febrero, 2021
en Comarca de Ferrol, Comarca do Eume, Comarca do Ortegal, Política local, Sanidad
0
La hostelería podrá reabrir las terrazas en el área sanitaria de Ferrol hasta las 18.00 horas y con un 50% del aforo

La hostelería podrá reabrir las terrazas en el área sanitaria de Ferrol hasta las 18.00 horas y con un 50% del aforo

0
COMPARTIDA
2.9k
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El comité clínico que asesora  a la Xunta de Galicia acaba de acordar nuevas medidas en la desescalada gradual que está adoptando el gobierno gallego ante la mejora epidemiológica de la pandemia del COVID-19 que vive la comunidad. El presidente Alberto Nùñez Feijóo explicó que Galicia ha salido ya de la situación de riesgo extremo al bajar su incidencia acumulada a 14 días de los 250 casos por 100.000 habitantes, situándose actualmente en 236. Además, el número total de casos activos ha pasado de 22.600 a 8.066 desde finales de enero hasta el día de hoy.

Así, los expertos han concluido que se adoptarán tres niveles de restricción teniendo en cuenta la incidencia acumulada a 14, 7 y 3 días y, especialmente, a la ocupación hospitalaria. Cabe recordar que el área sanitaria de Ferrol es la que tiene actualmente la mayor tasa de pacientes ingresados, con 13 de cada 100 contagiados por coronavirus en el CHUF. Además, Feijóo recalcó en que el número de pacientes UCI en Ferrol sigue siendo “muy elevado”, con una ocupación de casi el 50%.

Publicidad

Según los criterios del comité técnico establecerán tres niveles. El primero de ellos, el más restrictivo, afectará a los municipios con más de 500 casos de incidencia cumulada por 100.000 habitantes a 14 días. En estos concellos seguirán vigentes las mismas medidas que hasta ahora, es decir, cierre del perímetro municipal y de la hostelería, así como la prohibición de reunirse con no convivientes. En las comarcas este nivel afecta a dos concellos: Cabanas y Moeche, que serán la excepción del área sanitaria y que queda aislados del resto de localidades.

Los dos siguientes niveles que ha establecido la Xunta en esta desescalada afectarán a áreas sanitarias enteras y no a municipios. Serán aquellas que estén entre 250 y 500 casos de incidencia acumulada, en la que se encuentra actualmente el área sanitaria de Ferrol, que tiene 296 casos acumulados en los últimos 14 días. Aquí, volverán a permitirse las reuniones de hasta 4 personas no convivientes y la hostelería podrá abrir la terraza hasta las 18.00 horas con un aforo máximo del 50%.

La mayor novedad es que se permite de nuevo la movilidad entre todos los concellos del área sanitaria, exceptuando aquellos que estén en un nivel superior como es el caso de Cabanas y Moeche. Es decir, el nuevo límite territorial será el perímetro del área sanitaria que conforman las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal. Junto con la de Ferrol también estarán las áreas de A Coruña y Pontevedra. “Su situación hospitalaria y en concreto de UCI nos lleva a adoptar esta medida. Cuando esos índices mejores podrán moverse a otros municipios de otras áreas sanitarias en su mismo nivel”, explicó Feijóo.

“Estamos ante una apertura gradual, que tiene en cuenta la historia de meses de cierres municipales” y que buscan “posibilidades superiores en la movilidad municipal” siempre con los mismos criterios de la hostelería. “Esto permite una mayor permeabilidad» en función de criterios sanitarios, aseguró el titular de la Xunta.

En un tercer nivel, con más flexibilidad, estarán aquellas áreas sanitarias con menos de 250 casos de incidencia acumulada, es decir, Lugo, Ourense y Santiago, que tendrá movilidad entre ellas. Además, también estarán permitidas las reuniones de hasta 4 personas no convivientes, la hostelería abrirá con un aforo del 50% en terrazas y del 30% en el interior y se permitirá realizar deporte de forma conjunta, por lo que también se abrirán los gimnasios.

Volverán las restricciones “a la mínima señal de empeoramiento”

Feijóo también anunció que tal y como estaba previsto las clases presenciales en la universidad se retoman el 1 de marzo y se ofrecerá esta semana un cribado a los alumnos para que haya una vuelta a las aulas lo más segura posible. Otra novedad en la desescalada, que afectará a toda Galicia es que el próximo fin de semana podrán abrir los centros comerciales de nuevo.

Todas estas medidas entrarán en vigor en próximo viernes 26 de febrero y, tal y como indicó el presidente gallego, “se toman con la intención de no volver a atrás”, pero aseguró que la Xunta “no dudará en volver a imponer restricciones más duras al más mínimo síntoma de empeoramiento”, dijo. Por eso, insistió Feijóo, “los que quieran poder seguir disfrutando de estas situación, tienen que tener un comportamiento individual ejemplar”.

Feijóo aseguró que la previsión es que en el mes de mayo todas las personas de más de 80 años estén vacunadas en Galicia. “Esto va a significar una menor mortalidad entre este sector de la población tan afectado, pero no va a suponer que descienda el número de contagios”, advirtió el presidente gallego. “Quedan muchos meses por delante para poder volver a la normalidad. Es más, estoy seguro de que no volveremos a la normalidad en verano, pero tampoco podemos resignarnos a tener diez muertos al día en Galicia”. La “mayor incertidumbre”, según Feijóo, serán la afectación de las nuevas cepas, como la británica, que ya es la “dominante” en Galicia.

 

Publicidad
Etiquetas: coronaviruscovidcovid19hosteleriamovilidadpandemiarestriccionesxunta

Artículos Relacionados

El vicepresidente Alfonso Rueda visitó este pasado miércoles las instalaciones

El Ministerio finaliza la desafectación de la Casa del Mar de Ferrol para convertirla en albergue de peregrinos

6 marzo, 2021

Sanidade cierra el concello de Mugardos ante el aumento de casos de COVID-19

5 marzo, 2021

Dos bares de Ferrol y 8 clientes sancionados por beber y fumar sin mascarilla dentro de los locales

4 marzo, 2021
Los alcaldes de las tres ciudades firmaron esta mañana sendos convenios en la sede de la Diputación

La Diputación refuerza con 3 millones de euros los planes ‘anticovid’ Ferrol, A Coruña y Santiago

4 marzo, 2021
Siguiente noticia
Entrega de premios

Premio a la educación solidaria para el CPI Virxe da Cela de Monfero

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias del momento

Vïctor Ledo en la sede de CC.OO. de Ferrolterra

“La diferencia de esta crisis industrial respecto a las anteriores es que viene acompañada de oportunidades”

6 marzo, 2021
Se podrá obtener el certificado de profesionalidad en la especialidad de “atención a personas dependientes en instituciones sociales“

Ortigueira impulsa el obradoiro de empleo “Terras do Ortegal” junto a Cariño y Mañón

6 marzo, 2021

Sanidade cierra el concello de Mugardos ante el aumento de casos de COVID-19

5 marzo, 2021

Oroso refuerza su apuesta por el ocio y los hábitos de vida saludables con un nuevo circuito multideporte y un espacio para perros en Porto Aviera

6 marzo, 2021
La edil Ana Lamas visitó la zona acompañada de representantes vecinales

Finalizado el proyecto de mejora del camino que une el cruce del Vilar con la playa de Santa Comba

5 marzo, 2021

Suscríbete a Enfoques

Si quieres recibir las noticias de Enfoques en tu correo, puedes suscribirte haciendo clic en el siguiente botón

SUSCRIBIRSE

Secciones

  • Entrevistas
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión

Sobre nosotros

Enfoques Ferrolterra es un proyecto informativo gallego que pone en valor la política, la cultura y la economía local.

  • Ferrol
  • O Eume
  • Ortegal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacta

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate no local

No Result
View All Result
  • Ferrol
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • O Eume
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • Ortegal
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • Provincia
  • Política Local
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate no local

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In