• Ferrol
  • O Eume
  • Ortegal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacta
domingo, marzo 7, 2021
Enfoques
  • Ferrol
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • O Eume
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • Ortegal
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • Provincia
  • Política Local
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
  • Ferrol
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • O Eume
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • Ortegal
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • Provincia
  • Política Local
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión
No Result
View All Result
Enfoques
No Result
View All Result
Home Comarca do Eume As Pontes de García Rodríguez

El Centro de Información a la Mujer de As Pontes atendió 1.429 consultas en 2020

Desde la entidad se realizaron actividades y talleres de empoderamiento y concienciación sobre la igualdad y la lucha contra la violencia de género

Autor Redacción
15 febrero, 2021
en As Pontes de García Rodríguez, Comarca do Eume, Municipal, Sociedad
0
Participantes en el proyecto As Pontes enPezas en el que se elaboró el mural "Oda á muller"

Participantes en el proyecto As Pontes enPezas en el que se elaboró el mural "Oda á muller"

0
COMPARTIDA
57
VISTA
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Centro de Información a la Mujer (CIM) del Ayuntamiento de As Pontes recibió, a lo largo del año 2020, un total de 1.429 consultas de información y atendió a un total de 226 personas, tanto presencial como telefónicamente, debido a la situación sanitaria provocada por la COVID 19.

Un total de 103 consultas correspondieron al área jurídica y 1.279 al área psicológico y dirección del CIM. La mayor parte de las consultas judiciales estuvieron vinculadas con el derecho de familia (régimen económico matrimonial, divorcios, uniones extramatrimoniales) y el derecho civil (herencias y sucesiones, vivienda, alquiler o incapacitaciones).

Publicidad

Las consultas relacionadas con los permisos de residencia, la calificación de la discapacidad o las condiciones laborales también ocuparon un lugar destacado junto con las consultas relacionadas con la violencia de género y la prestación de justicia gratuita.

Por lo que respeta al área psicológica, la atención prestada se centró en terapias y seguimiento psicológico, tanto individuales como en grupo, terapias con la pareja así como en la atención a mujeres víctimas de violencia de género y en ofrecer información sobre los recursos existentes en el municipio en relación con la teleasistencia o con los programas de ayuda para la conciliación familiar

Promoción de la igualdad y lucha contra la violencia machista

El trabajo del área de atención psicológica del CIM estuvo encaminado a realizar un diagnóstico de la situación personal de las usuarias y hacer un seguimiento personalizado para, desde diferentes ámbitos, ofrecer soluciones a los problemas por los que acudieron al CIM, ofreciéndoles una intervención integral.
El servicio, en el que actualmente trabajan una psicóloga y una abogada, tiene como objetivo prioritario la promoción de la igualdad y la lucha contra la violencia de género y así, junto con la atención directa, desde el CIM se pusieron en marcha diferentes actividades informativas y formativas de cara a la sensibilización del vecindario en el principio de igualdad y la prevención de la violencia de género en todos los ámbitos.

Entre las más de 20 actividades promovidas por el CIM en el año 2020 destacan la puesta en marcha de talleres, charlas y obras de teatro dirigidas al alumnado del municipio sobre estereotipos de género, la elaboración, en colaboración con la Biblioteca Municipal, de marcapáginas por la igualdad; un programa radiofónico con motivo del Día de la Mujer, una exposiciones de libros con contenidos de igualdad y una exposición de pintura, en colaboración con la Asociación de artistas ponteses ARTPO sobre la figura de la mujer en el arte.

Con motivo de 25 de noviembre se realizaron píldoras informativas (vídeos de 10 minutos de duración) para prevenir la violencia machista, en colaboración con la experta en violencias machistas y maternidades Montserrat Plaza Aleu. Al mismo tiempo se puso en marcha a campaña de sensibilizaicón social “Non gardes silencio” con la finalidad de denunciar y posicionarse en contra de la violencia machista y se renovó el Acuerdo Interinstitucional en Materia de Violencia de Género.

Empoderamiento y concienciación

También en el año 2020, a través de la Diputación provincial de A Coruña, se desarrolló la Escuela de empoderamiento femenino en la que, a través del trabajo experiencial y participativo, se pretendió un fortalecimiento de la autoestima y de las habilidades socias de las mujeres participantes y también se puso en marcha el taller el arte de cuidarte, dirigido a las cuidadoras informales del municipio.

Además, con el objetivo de fomentar y facilitar la conciliación de la vida personal, familiar y laboral se puso uno marcha una nueva edición de los campamentos de ocio educativo y atenciones dirigidas a las niñas y niños de entre 3 y 12 años durante los períodos vacacionales, en los que se trabajó en la transversalidad de la igualdad de género desarrollando actividades de corresponsabilidad en las funciones y tareas domésticas y cuidados de persona. Desde el CIM también se participó en el proyecto As Pontes enPezas elaborando el mural que llevaba por título “Oda a la Mujer”.

Por otra parte, ante la situación actual derivada de la COVID-19, en pleno Estado de Alarma, desde el Ayuntamiento de las Pontes, la raíz del confinamiento total de la población decidió hacer una campaña de recomendaciones para la ciudadanía de cara a la asumir de una manera, el más sano posible, la realidad de la pandemia y puso en marcha diversas actividades en formato online con el objetivo de continuar con el trabajo del servicio.

Publicidad
Etiquetas: as pontescimigualdadmujerproyectostalleresviolencia generoviolencia machista

Artículos Relacionados

Piden 12 años de cárcel para un vecino de Ferrolterra acusado de violar a su exmujer con sus hijos en casa

5 marzo, 2021
Los camiones impiden el paso a la central térmica

Cincuenta camiones bloquean desde ayer los accesos a las plantas de Endesa As Pontes

5 marzo, 2021
Pisicina Municipal de As Pontes

As Pontes aprueba el nuevo reglamento para la piscina municipal

4 marzo, 2021
La titular de Emprego e Igualdade y el alcalde de Ferrol durante el encuentro de esta mañana

Más apoyos para las víctimas de violencia machista en Ferrol

26 febrero, 2021
Siguiente noticia

El Océano Surf Museo de Valdoviño busca a su nueva mascota

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias del momento

Vïctor Ledo en la sede de CC.OO. de Ferrolterra

“La diferencia de esta crisis industrial respecto a las anteriores es que viene acompañada de oportunidades”

6 marzo, 2021
Se podrá obtener el certificado de profesionalidad en la especialidad de “atención a personas dependientes en instituciones sociales“

Ortigueira impulsa el obradoiro de empleo “Terras do Ortegal” junto a Cariño y Mañón

6 marzo, 2021

Oroso refuerza su apuesta por el ocio y los hábitos de vida saludables con un nuevo circuito multideporte y un espacio para perros en Porto Aviera

6 marzo, 2021

Sanidade cierra el concello de Mugardos ante el aumento de casos de COVID-19

5 marzo, 2021
La edil Ana Lamas visitó la zona acompañada de representantes vecinales

Finalizado el proyecto de mejora del camino que une el cruce del Vilar con la playa de Santa Comba

5 marzo, 2021

Suscríbete a Enfoques

Si quieres recibir las noticias de Enfoques en tu correo, puedes suscribirte haciendo clic en el siguiente botón

SUSCRIBIRSE

Secciones

  • Entrevistas
  • Economía
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión

Sobre nosotros

Enfoques Ferrolterra es un proyecto informativo gallego que pone en valor la política, la cultura y la economía local.

  • Ferrol
  • O Eume
  • Ortegal
  • Política de cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacta

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate no local

No Result
View All Result
  • Ferrol
    • Ares
    • As Somozas
    • Cedeira
    • Ferrol
    • Fene
    • Moeche
    • Mugardos
    • Narón
    • Neda
    • San Sadurniño
    • Valdoviño
  • O Eume
    • A Capela
    • As Pontes
    • Cabanas
    • Monfero
    • Pontedeume
  • Ortegal
    • Cariño
    • Cerdido
    • Mañón
    • Ortigueira
  • Provincia
  • Política Local
  • Economía
  • Sociedad
  • Cultura
  • Deportes
  • Opinión

© 2021 Enfoques.gal - Enfócate no local

Login to your account below

Forgotten Password?

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In