Ames presenta su nuevo contrato de mantenimiento de zonas verdes

El contrato, dirigido a centros de empleo de iniciativa social, tiene una duración de cuatro años con una inversión de 1,5 millones
Ames mantenimiento

El Concello de Ames ha presentado este jueves su nuevo contrato de mantenimiento de zonas verdes y ajardinadas del municipio, con un presupuesto de 1.531.860 euros. El contrato, de cuatro años y sin posibilidad de prórrogas, está dirigido a centros especiales de empleo de iniciativa social y empezó el pasado 1 de septiembre.

El Pazo da Peregrina acogió la presentación del nuevo contrato de mantenimiento de zonas verdes y ajardinadas del Concello de Ames. En el acto estuvieron presentes el alcalde, Blas García; el concejal de Obras e Servizos Básicos, Gustavo Nieto; el presidente de Cegasal, Herminio Martínez; el vicepresidente de Cogami, Ramón Sestayo; el consejero delegado de Galega de Economía Social, Víctor Silva; y el jefe del servicio y gerente de Dixardin, Carlos Iglesias.

Durante la presentación, los representantes de las distintas entidades involucradas agradecieron al Concello de Ames su apuesta por la contratación reservada a favor de centros especiales de empleo y por la inclusión laboral. En este sentido, el consejero delegado de Galega de Economía Social, Víctor Silva, destacó “la proactividad del Concello de Ames en cuanto a brindar oportunidades de empleo a personas con discapacidad ya viene de lejos, incluso antes de que fuera obligatorio por ley”.

Según dijo Silva, esta adjudicación, que constituye el contrato reservado de jardinería más amplio de Galicia, no sólo supone una renovación de esta proactividad, sino es una forma de reforzarla. A este respecto, el alcalde Blas García adelantó que no va a ser el único contrato de este tipo que se va a sacar desde la corporación municipal.

Además, el regidor municipal añadió que “en la inclusión laboral hay que creer, no es algo que se pueda lanzar con discursos bonitos si después no se aplica a la realidad: el Concello de Ames lleva mucho tiempo apostando por la inclusión laboral, empezó en la época de Carlos Fernández como alcalde, se mantuvo con Santiago Amor y con José Miñones y ahora nosotros seguimos haciéndolo».

«Dixardin ya venía trabajando tanto en el Pazo da Peregrina como en el paseo fluvial, que son las dos grandes áreas verdes que tenemos en Bertamiráns, pero ahora damos un salto de calidad: desde que entramos en el ayuntamiento en 2015 siempre hemos tenido una política de apoyar y apostar por las empresas que están en el ayuntamiento y Dixardin, por suerte, también es una empresa que está situada aquí», apuntó.

Por último, el presidente de Cegasal, Herminio Martínez, defendió que contratos como este tienen que servir “como un espejo hacia otros ayuntamientos y otras instituciones públicas de que se puede hacer economía no solo empresarial sino también esa economía social que tanto defendemos”. Este mismo mes Cegasal premiaba al Concello de Ames por su larga trayectoria apostando por la economía social y los centros especiales de empleo de iniciativa social.

El contrato

El pasado mes de julio la Xunta de Goberno Local adjudicó el contrato de mantenimiento de zonas verdes a la empresa Coregal Parques y Jardines SL por un importe de 1.531.860 euros. Este contrato está dirigido a centros especiales de empleo de iniciativa social y tiene una duración de cuatro años. La prestación del servicio comenzó el 1 de septiembre de este año.

El precio anual del contrato asciende a 382.965 euros, una cantidad que se abonará en cinco ejercicios diferentes: 2023, 2024, 2025, 2026 y 2027, respectivamente. En 2023 se abonará la parte proporcional a los meses de septiembre a diciembre.

El contrato incluye la contratación de ocho personas, tal y como indicó Chus Lago, técnica agrícola de la empresa Dixardin: “Tenemos un equipo de seis personas, con un jefe de servicio, un encargado, tres jardineros y tres peones”.

También se habló de los trabajos que se van a realizar, que consistirán principalmente en siega, cuidado y mantenimiento de las zonas verdes, limpieza de hojas y sustitución de la vegetación existente por plantas de temporada. Chus Lago también explicó que los trabajos no serán siempre los mismos pues “cambian dependiendo de la época del año”. El alcalde de Ames, Blas García, explicó que lo que se persigue con este contrato es “que el ayuntamiento luzca en su esplendor y que los vecinos se sientan orgullosos de él”. Hasta ahora, este trabajo lo hacía la Brigada Municipal de Obras, pero con las limitaciones de contratación no podía hacerlo correctamente, por lo que con este contrato mejorará significativamente el mantenimiento de las zonas verdes.

Entre las zonas de actuación destacan el área de Tapia, el entorno de las piscinas y de la Casa de la Cultura del Milladoiro, el área de estacionamiento de autocaravanas, la plaza de Manuel Murguía, la de Madalena, la de Correos, el polígono del Milladoiro o el campo de fútbol. En Bertamiráns, entre los elementos a conservar están el entorno de la piscina de A Telleira, el parque del Ameneiral, la plaza de Chavián, la Casa de la Cultura, la Praza do Concello el Pazo da Peregrina.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.