El Ayuntamiento de Ames constituyó de manera formal el Consejo Sectorial de las Personas Mayores. Será un órgano de trabajo que permitirá conocer cómo está el ayuntamiento en relación con las personas mayores y del que puedan salir propuestas e iniciativas para llevar a cabo. Se constituye como órgano colegiado informativo, consultivo y de planteamiento de propuestas. Participaron representantes de ocho asociaciones vecinales del rural y del Club de Jubilados y Pensionistas de O Milladoiro.
El Consejo Sectorial de las Personas Mayores estuvo presidido por el alcalde, Blas García; la concejala de Bienestar Social, Luísa Feijóo, y el técnico de la Oficina de Voluntariado, Rubén Ramos. Por parte del Gobierno municipal también participaron la concejala de Economía y Hacienda, Genma Otero, y la edil de Juventud y Normalización Lingüística, Escarlata Pampín.
A esta primera reunión del Consejo Sectorial de las Personas Mayores se convocó a todas las asociaciones vecinales del rural para que nombraran a una persona representante para el Consejo, excepto JUPEMI que cuenta con tres representantes. Confirmaron la presencia de representantes de trece asociaciones, pero finalmente asistieron representantes de ocho asociaciones.
Asistieron representantes de JUPEMI, asociación de San Xoan de Ortoño, asociación cultural As tres Aldeas, asociación veciñal de Covas, asociación agraria de Bugallido, asociación O Reguiño, asociación veciñal San Pedro de Bugallido y asociación Lojo Batalla de Tapia.
En el segundo punto de la orden del día se aprobó el reglamento de dicho Consejo. Fue aprobado con las modificaciones propuestas por el vocal del grupo mixto, Quique Costas, y una observación del concejal del PP de Ames, Emilio Martínez. Las modificaciones más salientables hechas a dicho reglamente fueron constituirse como un órgano colegiado informativo, consultivo y de planteamiento de propuestas.
«Con la creación de este Consejo sectorial queremos que nuestros mayores participen activamente en la vida municipal proponiendo, trabajando en las iniciativas que vayan saliendo y pidiendo cuenta de aquello que no se hace o que a su juicio está mal. Queremos que se sientan verdaderos partícipes y la vez que podamos aprender de sus experiencias, para lograr un ayuntamiento más amistoso con nuestros mayores», destacó Luísa Fejóo.