La Xunta de Goberno Local del Concello de Ames ha aprobado este jueves un conjunto de 40 actuaciones de mejora de la seguridad vial en el rural con un presupuesto base de 120.000. El proyecto, una de las inversiones incluidas en los Orzamentos Participativos de 2020 y parte del Plan Ames Progresa 2021-23, incluye la instalación de elementos de seguridad como bandas sonoras o espejos, la colocación de nuevas señales verticales, el pintado de carreteras y de pasos de cebra o la mejora de firmes y la limpieza de zanjas.
“Esta inversión permitirá mejorar la seguridad vial en las once parroquias de Ames: es un compromiso que habíamos adquirido con las asociaciones vecinales del rural a través de los presupuestos participativos y trataremos de ejecutarla lo antes posible”, ha destacado el alcalde de Ames y concelleiro de Servizo Básicos, Blas García.
Por su parte, la concelleira de Economía e Facenda, Genma Otero, ha apunta que el Gobierno local “da cumplimiento al compromiso adquirido con los vecinos, que mostraron que la seguridad en el rural era una de las problemáticas que más les preocupaba”.
40 actuaciones en las once parroquias de Ames
En este sentido, el proyecto engloba una serie de reformas en las once parroquias del ayuntamiento. Agrón contará con siete mejoras, como la colocación de dos espejos convexos, en la Garea y en la carretera Garea-Calo; la instalación de dos “lomos de asno” en Arufe; una señal de carretera sin salida en el Galiñeiro; dos tramos de barreras de seguridad, en Sandar y en la Garea y la reparación de baches a lo largo de la parroquia.
En el caso de la Ameixenda, habrá cuatro actuaciones, que incluyen el pintado de cuatro pasos de cebra en Cortegada y Quintáns y la colocación de una señal de stop en esa misma zona, además de la ejecución de dos lomos de asno y de dos señales de dirección en la carretera que conecta la parroquia con Tapia.
Por su parte, la parroquia de Ames contará con tres mejoras, como un nuevo stop en el viario de Barouta a Pedrouzos; la colocación de 16 paneles en curva en el vial del Lombao a la Ameixenda, y de un espejo convexo en Pousada.
En la parroquia de Biduído se actuará en siete puntos, con seis nuevos pasos de cebra elevados en Raíces y en las carreteras Casanova–Biduído de Abaixo y Biduído de Arriba–Ventín; una nueva señal de stop en la Agriña; la ejecución de dos “lomos de asno” en la carretera Fraíz–Costoia; y la colocación de cuatro señales de limite de velocidad en las carreteras Casanova–Biduído de Abaixo y Casanova–A Igrexa.
Por otra parte, en Bugallido se ejecutarán cinco obras, que incluyen el pintado de nueve pasos de cebra; la colocación de seis lomos de asno en Quistiláns, Guimaráns y en la carretera Guimaráns–Biduído y la instalación de una señal de paso prioritario.
En Covas se realizarán tres proyectos. Se pintará la carretera Bertamiráns–O Lombao y se señalizarán los pasos de cebra de la vía, además del pintado de un nuevo paso para peatones en el propio lugar del Lombao.
Además, la parroquia de Lens contará con una mejora en el lugar de Lens, en el que se colocarán tres espejos convexos para el tráfico.
La parroquia de Ortoño contará tres nuevas actuaciones, como la ejecución de dos “lomos de asno” en Lapido; la colocación de una barrera de seguridad en O Instrumento o el pintado de un paso de cebra en Ortoño.
Por otra parte, la carretera A Igrexa–Vilaverde, en la parroquia de Piñeiro, va a disfrutar de dos actuaciones, con la mejora de su firme y la limpieza de sus zanjas, además de la instalación de dos señales de stop.
En el caso de la parroquia de Tapia habrá cuatro mejoras. Se colocarán dos señales de dirección en la carretera a Tapia; se instalarán dos bandas sonoras en O Galiñeiro; se mejorará la capa de rodaje y se limpiarán las zanjas de la carretera a la Ameixenda, y se colocarán allí dos señales de curva peligrosa y dos paneles direccionales en curva.
Por último, en Trasmonte se actuará en el lugar de Suevos, donde se aumentará el ancho de la vía y se procederá a la canalización de pluviales.