El pleno de Ames aprobó por unanimidad el convenio de colaboración entre la Agencia Gallega de Infraestructuras y el Ayuntamiento de Ames para que el tramo urbano de la AC-544, que discurre por la avenida de la Peregrina (entre la rotonda de la avenida da Maía y la rotonda de la AG-56) pase a ser de titularidad municipal.
En dicho convenio también se recoge la ejecución de obras de acondicionamiento en la avenida de la Peregrina, desde la intersección de la avenida de la Maía hasta la calle del Bosque (punto kilométrico 0+610), que tienen un presupuesto estimado que asciende a 81.973 euros (IVA incluido). A través de dicho obras se pretende mejorar el pavimento en la calzada, en los arcenes y en las zonas de estacionamiento de dicho carretera.
Las sucesivas reparaciones del pavimento llevadas a cabo en la calzada provocaron la elevación de su rasante hasta dejarla en varios tramos casi a nivel de la acera, por lo que será preciso realizar un fresado de cinco centímetros de espesor medio en toda la superficie de actuación. A continuación, se procederá a la reposición de la capa de rodaje de los carriles, arcenes y bandas de estacionamiento, con la extensión de tres centímetros de asfalto.
Estas actuaciones se completan con la señalización horizontal mediante la reposición de las líneas existentes, pintado de vados, zonas de carga y descarga, plazas de estacionamiento para personas de movilidad reducida, pasos de cebra, símbolos y flechas. También se recoge en el proyecto a puesta la cuota de alcantarillas, arquetas y pozos en la zona de actuación.
En otros órdenes de asuntos, también se aprobaron por unanimidad dos declaraciones institucionales: una condenando la agresión a Ucrania; y otra de apoyo a la candidatura de Ángel Carracedo al Premio Princesa de Asturias. Por último, se aprobó por mayoría absoluta la aprobación definitiva del restablecimiento del equilibrio económico del contrato de concesión del Centro deportivo municipal A Telleira.
El alcalde de Ames, Blas García, dio cuenta al pleno de los decretos dictados por la alcaldía desde la última sesión plenaria. En este período se aprobaron 408 nuevos decretos que van desde lo 424 al 832. También se dio cuenta del plan presupuestario a medio plazo del Ayuntamiento de Ames 2023-2025. La concejala de Economía y Hacienda, Genma Otero, explicó que en cumplimiento de la Ley 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera tienen que remitir los marcos presupuestarios a medio plazo en los que se enmarcará la elaboración de sus Presupuestos anuales.
Convenio con Correos
El primero de los puntos a deliberar fue la aprobación de un convenio de colaboración con la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos, para facilitarles a los contribuyentes el pago de los tributos y otras deudas de derecho público, a favor del Ayuntamiento de Ames, a través de la modalidad de giro postal.
La concejala de Economía y Hacienda anunció que la Diputación de A Coruña también va a firmar este convenio con Correos, por lo que el vecindario amiense va a poder emplear este servicio para pagar todos los impuestos, tasas o servicios del Ayuntamiento de Ames mediante este sistema de giro postal. Todos los concejales y concejales coincidieron en que sumar servicios es positivo para la ciudadanía, por lo que, todos y todas votaron a favor de este convenio.
Agenda Urbana 2030
Por otra parte, se aprobó por unanimidad a puesta en marcha de la definición e implementación de la Agenda Urbana de Ames y del correspondiente Plan estratégico de Acción Local. Según el concejal de Educación y Agenda Urbana, David Santomil, este documento es fundamental para poder acceder a los fondos europeos y estatales.
«Este es el pistoletazo de salida de un documento consensuado, participativo y fruto del trabajo y de la corresponsabilidad de todos y todas pues va a trascender a un o dos mandatos por lo que tiene que ser un proyecto de todos», subrayó.
También se aprobó por unanimidad la aprobación inicial de la modificación puntual del PGOM de Ames para ejecutar la reordenación del espacio urbano que se encuentra en la confluencia entre la avenida de la Peregrina y la travesía do Lodeiro. El ámbito en el que se pretende realizar la modificación puntual está constituido por dos parcelas de dominio público y una zona destinada a viario que suman un total de 4.410 metros cuadrados.