El programa Ames Emprega e Integra arranca este jueves en O Milladoiro

La Casa da Cultura acogerá a partir de las 11:00 horas el acto de presentación y el primer taller informativo del programa
Un puesto informativo del programa Ames Emprega e Integra | CONCELLO DE AMES
Un puesto informativo del programa Ames Emprega e Integra | CONCELLO DE AMES

La Casa da Cultura de Milladoiro acoge este jueves a las 11:00 horas la presentación de “Ames Emprega e Integra”, un programa de inserción laboral para colectivos desfavorecidos del Concello de Ames que se ejecutará a lo largo de seis meses, entre junio y noviembre de este año.

La presentación contará con dos partes diferenciadas: en la primera se hará una acto de presentación institucional en el que intervendrán el alcalde y la concelleira de Promoción Económica en funciones, así como los técnicos municipales de inserción laboral. Tras la presentación, se impartirá el primer taller informativo del programa: “Convertindo desafíos en oportunidades”, a cargo de la formadora, asesora de empleo y cocach María Negredo.

Este programa, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 (POPE), busca atender a uno de los ámbitos prioritarios de intervención del Concello de Ames: la puesta en marcha de actuaciones en materia de prevención, detección e intervención de la exclusión social, en este caso desde el ámbito laboral.

En este sentido, el Concello de Ames decidió poner en marcha un programa de inserción laboral que responda a las actuales demandas sociales de dar cobertura a una oferta formativa que incremente el índice de inserción laboral y social en el municipio, un requisito imprescindible para poder fijar población en el mismo, ajustándose a los intereses y necesidades de los colectivos a lo que se dirige y fomentando la cohesión social, la lucha efectiva contra la discriminación y la erradicación de la pobreza.

El programa de inserción laboral parte de un estudio previo donde se determinaron los colectivos desfavorecidos prioritarios, así como sus demandas específicas de formación, acompañamiento y práctica laboral, siendo una de las líneas de actuación con mayor y más inmediato efecto en la reinserción laboral y que precisa de una atención diferenciada de las actuaciones que en materia de políticas activa de empleo ya emprende el ayuntamiento.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.