Brión se prepara para vivir la Romería de Santa Minia 2025 con tres días de música, tradición y fiesta

El municipio celebrará del 26 al 28 de septiembre su fiesta grande con pasacalles, verbenas, espectáculos familiares y conciertos
Romaría Santa Minia Brión

Brión se prepara para vivir, un año más, una de las citas más queridas y esperadas por su vecindario: la Romería de Santa Minia 2025. Del 26 al 28 de septiembre, las calles del municipio se llenarán de vida con un completo programa festivo que mezcla música, tradición, actividades para todas las edades y una fuerte apuesta por la inclusión y la convivencia.

La fiesta comenzará el viernes 26, víspera de Santa Minia, con una jornada repleta de propuestas para todos los públicos: festival de títeres, exhibiciones de escuelas de música y baile tradicional, charangas por las calles, y las actuaciones de las orquestas Unión y Fuerza y Marbella. Como cierre de este primer día, vecinos y visitantes podrán disfrutar de un gran espectáculo de luz, sonido y fuegos artificiales.

El sábado 27, día grande de la romería, la jornada arrancará con pasacalles y continuará con una sesión vermú a cargo de Ruth Cundíns, además de nuevas funciones de títeres para los más pequeños. Por la noche, la verbena estará animada por la orquesta Finisterre y la Discomóbil Impacto, que pondrán ritmo a una de las noches más especiales del calendario local.

El domingo 28 llegará el gran cierre de la fiesta, con más música tradicional y un esperado concierto de Budiño, uno de los artistas gallegos más reconocidos del panorama folk. Como broche final, la orquesta Panorama subirá al escenario para poner el punto y final a tres días intensos de celebración.

Además de la programación musical, la romería contará con una completa agenda litúrgica, que incluye la tradicional novena del 17 al 25 de septiembre, con misas a las 10:00 y 20:00 horas, así como celebraciones especiales los días 26, 27 y 28, coincidiendo con el grueso de la romería.

El Concello de Brión ha querido reforzar el carácter accesible e inclusivo de la fiesta, habilitando una zona de estacionamiento para personas con movilidad reducida junto a la Casa da Cultura. También se mantendrá un horario inclusivo sin ruido en las atracciones todos los días de 16:00 a 17:00 horas, pensado para personas con hipersensibilidad auditiva. Además, habrá Punto Violeta para prevenir la violencia machista y un punto de información y atención LGTBIQA+, disponible el jueves 26 entre las 21:00 y las 23:00 horas.

Desde el Concello animan a vecinos y visitantes a participar en esta celebración cargada de emoción, devoción, música y convivencia. La Romería de Santa Minia 2025 se presenta como una cita imprescindible para quienes buscan disfrutar de la cultura popular gallega en un ambiente festivo y familiar.

PUBLICIDAD
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.