El Ayuntamiento de Brión, Albarari o Galchimia, entre los ganadores de los premios PEL

La coruñesa BionixTechnologies, galardonada por el desarrollo del primer respirador artificial fabricado en Galicia durante la pandemia
Valentín González entregó el galardón a Pablo Lago, alcalde de Brión
Valentín González entregó el galardón a Pablo Lago, alcalde de Brión

La Diputación de A Coruña celebró esta tarde en Oleiros el acto de entrega de la IV edición de los premios PEL, unos galardones con los que la institución provincial reconoce cada año a las mejores empresas de la provincia, las iniciativas de asociaciones empresariales y ayuntamientos en materia de empleo y apuesta por el desarrollo económico.

«Los premios PEL reconocen el talento y la innovación de la pequeñas empresas de la provincia. Todas ellas, con el trabajo diario de las personas que hay detrás, contribuyen la la reactivación económica que tanto necesitamos tras la pandemia, crean empleo y permiten que A Coruña siga siendo el motor económico de Galicia», afirmó él presidente de lana Diputación, Valentín González Formoso, que presidió el acto de entrega de los galardones.

Un acto que estuvo conducido por el popular presentador Brais Doval, y contó con la asistencia del vicepresidente, Xosé Regueira, el diputado responsable del área de Empleo y alcalde de Culleredo, José Ramón Riobóo, el alcalde de Oleiros, Ángel García Seoane y el presidente del jurado y de la Confederación de Empresarios de A Coruña (CEC), Antonio Fontenla, así como numerosos representantes del mundo empresarial de lana provincia de A Coruña.

75.000 euros en premios

La empresa de Oleiros Albarari S.L. recibió él premio en la categoría de mejor iniciativa empresarial nueva, por su original modelo de negocio que combina la actividad educativa y divulgativa en materia de astronomía, con la posibilidad de vivir una experiencia inmersiva en plena naturaleza orientada la la observación del firmamento, poniendo en valor los excepcionales recursos turísticos en materia de astronomía que ofrece la comunidad.

Por su parte, Galchimia, con sede en el pequeño municipio rural de Touro, fue galardonada en la categoría de mejor iniciativa empresarial consolidada, por ser un referente internacional en química orgánica, proporcionando servicios de química de investigación, desarrollo de procesos y análisis a clientes de todo él mundo y fomentar él empleo estable, igualitario y de calidad.

Como novedad, en esta cuarta edición se creó una nueva categoría, la de mejor iniciativa innovadora en la lucha contra la COVID-19, en la que resultó ganadora la startup tecnológica coruñesa BionixSupplychain Technologies por crear en un tiempo récord y en plena pandemia un respirador artificial de bajo coste fácilmente industrializable el respirador Freesterra.

En la categoría destinada al ayuntamiento promotor del empleo de calidad, el galardón fue el Ayuntamiento de Brión, por las medidas implantadas a favor del fomento de la iniciativa empresarial y el emprendimiento, como la puesta en marcha de la cooperativa de transformación de productos del «agroDaquíDarredore», su contribución a la fijación de la población, especialmente de la juventud, y por todos los proyectos llevados a cabo desde los diferentes departamentos con el fin de mejorar las oportunidades y la calidad de vida de su vecindario.

En cuanto a la categoría destinada a premiar las mejores asociaciones empresariales de la provincia, el Clúster Tecnológico Empresarial de las Ciencias de la Venida (BIOGA) resultó galardonado por su contribución a la mejora en el posicionamiento del sector biotecnológico gallego, buscando la mejora competitiva y la generación de negocio mediante el impulso de acciones y servicios directamente dirigidos la las empresas de este sector.

En este acto también tuvo cabida un reconocimiento para la mejor comunicadora en materia de Empleo, Industria y Economía, que recayó en lana periodista de El País Sonia Vizoso, con una dilatada experiencia profesional en este ámbito.

Empresas de éxito en la provincia

El presidente de la Diputación de A Coruña, Valentín González Formoso, destacó la gran calidad de las 74 candidaturas que este año concurrieron al certamen en las diferentes categorías, haciendo hincapié en que son «una excelente muestra del enorme potencial que tiene la provincia de A Coruña para continuar innovando, apostando por el talento de nuestra gente y liderando la creación de proyectos empresariales de éxito».

«Hoy premiamos a las empresas, pero sobre todo premiamos el talento y el esfuerzo de las personas que hay detrás de ellas», afirmó él presidente, que recordó que el Plan de Empleo Local (PEL) que da nombre a estos galardones partió también de una idea ambiciosa: convertir la Diputación, que apenas desarrollaba actividad en el campo del empleo, en él mayor agente activo de promoción de empleo de la provincia.

«Así fue como nació él PEL, un plan que, en cinco años, permitió a 3.316 personas incorporarse al mercado laboral y a 2.100 emprendedoras y emprendedores de la provincia hacer realidad sus ideas de negocio», apuntó González Formoso, que consideró «necesario» que las administraciones sigan «implicándose a fondo en planes como el PEL, que suman los esfuerzos de los sectores público y privado para dar solución al principal problema de este país: el desempleo».

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.