Las Torres de Altamira protagonizan un videoclip para promocionar el patrimonio

Es uno de los seis emplazamientos escogidos por la Deputación da Coruña para una campaña que reúne patrimonio material e inmaterial
La grabación del videoclip de Minguante en las Torres de Altamira | DEPUTACIÓN DA CORUÑA
La grabación del videoclip de Minguante en las Torres de Altamira | DEPUTACIÓN DA CORUÑA

Las Torres de Altamira, en Brión, será uno de los seis escenarios que protagonizarán una serie de videoclips enmarcados en una campaña transmedia de la Deputación da Coruña que busca promover la huella histórica y cultural de varios bienes patrimoniales de titularidad provincial, destacando la simbiosis entre el patrimonio material y el inmaterial.

“La idea es ir más allá del valor arqueológico de nuestro patrimonio: lo que queremos es darlo a conocer de una manera más transversal y socializado sobre todo entre la gente más joven, por lo que optamos por canales y formatos de difusión más ajustados al perfil de la juventud”, ha destacado el diputado de Cultura, Xosé Lois Penas. Además de las Torres de Altamira, los videoclips fueron grabados en localizaciones de especial interés histórico y cultural como el Dolmen de Dombate, el Castelo de Vimianzo, el Forno do Forte, las Torres do Allo y  el Mosteiro de Caaveiro.

Los vídeos se subirán todos los lunes a partir del 20 de marzo en el canal de YouTube de la Deputación da Coruña, mientras que a lo largo de cada semana se llevarán a cabo diversas acciones de difusión a cargo de creadores de contenidos culturales y gestores de comunidades como Ola Xon Mario! o Rodri Míguez. La producción y la coordinación técnica correrán a cargo de la Cooperativa Audiovisual Suseia.

Entre las bandas y solistas que participan existe una gran variedad de géneros musicales y propuestas creativas: Adhara and Ritman con su mezcla de folk y soul; O Rabelo, que interpretará un tema tecno-tradi; Minguante y la apuesta por el pop-indie; Técor Societario con un tema punk-folk; Sofia Espiñeira con la frescura del pop en gallego y Lisdexia con una apuesta por el pop-punk.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.