Últimos días para participar en el Premio Laudamuco para Textos Teatrales de Brión

La IV edición del galardón estimular y apoyar la creación dramática en lengua gallega
Imagen de una mujer escribiendo
Imagen de una mujer escribiendo

Se acercan los últimos días para presentar originales a la cuarta edición del Premio Laudamuco para Textos Teatrales, convocado por el Ayuntamiento de Brión en colaboración con la Academia Galega de Teatro y Ediciones Positivas. Se trata del premio anual con mayor dotación económica del teatro gallego, 7.000 euros, a lo que hay que añadir la edición de la obra ganadora a cargo de Ediciones Positivas.

El plazo de presentación está abierto hasta este viernes 11 de febrero en la Casa de la Cultura de Brión. Podrán optar al galardón todas las autoras y autores de cualquier nacionalidad que presenten una obra dramática inédita y nunca antes premiada, siempre que esté escrita en lengua gallega. El tema y la extensión de la obra es libre.

De cada obra se presentarán cinco copias firmadas con un lema, en paquete sin remite dirigido a la Casa de la Cultura de Brión (Carballeira de Santa Minia nº 5). Se deberá indicar en el exterior del sobre «IV Premio Laudamuco para Textos Teatrales, 2022». En un sobre anexo cerrado deberá figurar el lema (en el exterior) y en el interior los datos personales de la autora o autor: nombre, apellidos, DNI, dirección postal, número de teléfono, correo electrónico y currículo de la autora o autor.

El jurado del premio estará compuesto por cinco personas de reconocido prestigio en el ámbito del arte teatral, propuesto por la Academia Galega de Teatro. Actuará como secretaria la persona elegida por mayoría entre los miembros. En la propuesta de resolución del jurado habrá una única obra ganadora. Una vez emitida su resolución, se procederá a la apertura de la plica ganadora en un acto público que tendrá lugar en la tercera semana del mes de abril. El veredicto del jurado, que podrá declarar desierto el premio, será inapelable.

La entrega del IV Premio Laudamuco tendrá lugar el 16 de mayo de 2022, en el transcurso de un acto organizado por el Ayuntamiento de Brión con motivo del 43 aniversario de la puesta en escena de ‘Laudamuco, señor de ningures’, fecha considerada como el inicio de la singladura profesional del teatro gallego. Tras la entrega y aceptación del premio, la Academia Galega de Teatro se reserva el derecho de hacer una lectura dramatizada del texto sin que eso suponga compensación económica para el autor.

En sus tres primeras ediciones, el galardón recayó en el lucense Xavier Lama López por “Na miña alma ouvea un lobo” (2019), en el coruñés Raúl Dans Mayor por “Só un home bo” (2020) y en el ribeirense Francisco Antonio Vidal Blanco por “A vinganza de Fortimbrás” (2021).

 

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.