Deputación y Concello de Dodro colaboran para mejorar el vial de las Brañas de Laíño

Han acordado destinar 129.639 euros para mejorar este vial de siete kilómetros entre la Veiga de Lestrove y Bexo
El presidente de la Deputación da Coruña, Valentín González Formoso, y el alcalde de Dodro, Xabier Castro Tourís | DEPUTACIÓN DA CORUÑA
El presidente de la Deputación da Coruña, Valentín González Formoso, y el alcalde de Dodro, Xabier Castro Tourís | DEPUTACIÓN DA CORUÑA

El presidente de la Deputación da Coruña, Valentín González Formoso, y el alcalde de Dodro, Xabier Castro Tourís, han firmado un convenio de colaboración para cofinanciar las obras de acondicionamiento del vial existente en el entorno de las Brañas de Laíño, integradas en la Red Natura 2000, fomentando la movilidad sostenible. En la firma del acuerdo estuvo también el diputado de Economía y Facenda, Antonio Leira.

El presupuesto total de la ejecución asciende a 129.639 euros, de los que el ente provincial aportará el 80%, 103.711 euros, y la administración local a cantidad restante, 25.928 euros.

«La vía cuenta con cerca de siete kilómetros de longitud y atraviesa el municipio desde la Veiga de Lestrove, en el límite con Padrón, hasta Bexo, cerca de Rianxo, discurriendo en buena parte por el entorno natural de las Brañas de Laíño», ha detallado el alcalde, quien ha incidido en que se trata de una vía «que ya es muy utilizada por los ciclistas».

Castro Tourís también ha agradecido el apoyo de la Deputación da Coruña «para hacer realidad un proyecto muy bonito» con el que se busca «impulsar la movilidad a pie y en bici en condiciones de seguridad y accesibilidad».

Por su parte, el presidente provincial ha enmarcado este proyecto «en la apuesta por un nuevo modelo de movilidad sostenible que se está haciendo desde la Deputación», un plan que incluye «grandes obras» como la Vía Verde Santiago-Cerceda o la Senda ZEC del entorno del embalse de Cecebre, pero también proyectos como este, «que pretenden fomentar la movilidad a pe o en bici entre núcleos rurales de ayuntamientos como Dodro».

Las obras contemplan la delimitación de los márgenes de la vía con zonas de protección y prioridad para el tráfico ciclista, que también serán utilizadas por los peatones, mejorando la seguridad y la funcionalidad para todos los usuarios. Se realizará, del mismo modo, una señalización completa horizontal y vertical, además de la ejecución de 21 reductores físicos de velocidad para los automóviles tipo “lomo de asno”, como medida para regular el tráfico.

Del mismo modo, se prevé la reparación del firme existente mediante la colocación de graba y un tratamiento asfáltico semiprofundo, así como el sellado de toda la superficie en dos tramos acotados del vial. Estas actuaciones se completarán con la canalización soterrada de 400 metros para colocar la iluminación pública, que incluye 19 luminarias sobre báculos de cinco metros de altura, y la instalación de cinco bancos de madera técnica.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.