‘Dodro Saludable’, el programa deportivo para mejorar la salud de la población

El gobierno local de Dodro, liderado por el alcalde, Xabier Castro, estableció cuatro fases para un programa personalizado que busca contribuir al "bienestar" de los vecinos y vecinas
Presentación de Dodro Saludable
Presentación de Dodro Saludable
El pasado jueves 27 de enero se presentó en el salón de plenos del Concello de Dodro el programa deportivo ‘Dodro Saludable’, que busca mejorar la salud de la población por medio de la actividad física. En el acto participaron el concejal de Educación, Deportes y Empleo, Abel Tarrío, y el encargado de diseñar el programa, Fernando González. Ambos explicaron que esta iniciativa está dirigida a la población en general, desde la infancia a la vejez, pasando por la edad adulta.​

El gobierno local de Dodro, liderado por el alcalde Xabier Castro lleva trabajando en estre proyecto desde el año 2019, pero su puesta en marcha tuvo que ser atrasada por la pandemia. Para el ejecutivo municipal este programa es «fundamental» y «tremendamente importante», pues busca contribuir a «mejorar la salud» y al «bienestar» de la población.​

‘Dodro Saludable’ se divide en cuatro fases: publicidad y captación; valoración; prescripción de hábitos saludables y seguimiento. Así, la primera de ellas contempla la promoción de la iniciativa a través de cartelería física y digital, así como de charlas informativas y de concienciación. También incluye la coordinación con el centro de salud, de modo que los médicos podrán derivar a las personas que crean oportuno a través de un volante deportivo preparado por el Concello.​

En la segunda fase, la de valoración, se realizarán preguntas para determinar los hábitos de vida del paciente, a través del cuestionario Par-Q. Después se hará una betría de pruebas y test en función de la edad de cada participante. A partir de esta fase y de sus respuestas, se podrá valorar qué es lo más adecuado para cada persona.​

La tercera fase incluye la prescripción de actividad física, de modo que los encargados de llevar a cabo el programa le proporcionarán al participante un plan con unos objetivos a alcanzar, una prescripción de actividad física y le recomendarán unos hábitos de vida saludables. Finalmente, la cuarta y última fase es la de control y seguimiento y servirá para comprobar que se lleva a cabo el plan prescrito y valorar la evolución para poder modificar lo que sea necesario.
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.