Negreira lanza un programa de compostaje doméstico

"Medramos reciclando" repartirá 130 "composteiros" de forma totalmente gratuita a los vecinos que los soliciten
Imagen de un "composteiro" | CONCELLO DE NEGREIRA
Imagen de un "composteiro" | CONCELLO DE NEGREIRA

El Concello de Negreira ha puesto en marcha «Medramos reciclando», un proyecto de compostaje doméstico a través del que pretende repartir 130 «composteiros» de forma totalmente gratuita entre los vecinos que los soliciten, permitiéndoles así gestionar los restos de comida generados en los hogares y convertirlos en «un bien muy preciado» como el compost.

El Gobierno local recomienda depositar los restos orgánicos generados en su hogar en los «composteiros», limitando el uso del contenedor verde a la fracción «resto», lo que ayudaría a mejorar la gestión de residuos. El programa supone una inversión de 15.000 euros para las arcas municipales.

Para participar en el programa es necesario llamar al teléfono 981 885 250 o enviar un correo a [email protected]. Bajo el lema «Negreira recicla. Medramos reciclando», el Concello busca concienciar a la población de la importancia de gestionar los restos orgánicos para ponerlos en valor y obtener un fertilizante natural de calidad.

El compost

Alrededor del 60% de los residuos que se generan en el hogar son restos de comida o vegetales —procedentes de la poda y la huerta—, una materia orgánica «que puede ser reciclada por nosotros mismos sin salir de casa y con un mínimo esfuerzo y tiempo por nuestra parte», con «numerosos beneficios ambientales, sociales y económicos».

«Si el residuo no sale de la casa ya no será necesario recogerlo ni transportarlo hasta el punto de gestión, almacenarlo y finalmente reciclarlo: ahorramos emisiones de CO2 del transporte y tratamiento y el propio coste de gestionarlo; por otro lado, el producto final que obtenemos es un fertilizante natural de excelente calidad con propiedades que mejoran el suelo y evitan la compra y uso de otros productos químicos», apuntan desde el Concello.

En un «composteiro» es posible echar restos de la cocina como frutas y verduras, carne y pescado, pan, legumbres y cereales, huevos y conchas de moluscos, frutos secos, posos de café e infusiones, paños y papel de cocina sin tinturas. También se pueden echar restos del jardín y la huerta como hojas, flores, raíces, hierba y paja, restos de poda triturados, ceniza y serraduras de madera sin aditivos.

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.