Cerca de 15.000 personas se acercaron este domingo hasta Sigüeiro para disfrutar de las actividades del día grande de la XXIV Festa da Troicha de Oroso, entre las que destacaron en la alameda de Góis la degustación popular de más de 400 kilos de truchas fritas y el pregón a cargo del presidente de la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp) y alcalde de Vilagarcía de Arousa, Alberto Varela, además de la actuación de las charangas «Os atrevidos» y «Os celtas» y, ya por la tarde, el concierto de «Leilía» y la verbena con la orquesta «Costa Dorada».
Alberto Varela, que reconoció ser «debutante» como pregonero, «uno de los oficios más antiguos de la humanidad», aprovechó la intervención para hacer un recorrido desde su Vilagarcía natal hasta Oroso, pasando por localidades como Catoira, Valga, Pontecesures, Padrón y Santiago de Compostela. «Galicia es mucho más que las grandes ciudades o los grandes hitos turísticos. La prueba está en vuestro pueblo, con un paisaje, un patrimonio y una fiesta como esta, que bien merecen ser conocidos y reconocidos», afirmó.

El pregonero también quiso poner en valor la riqueza fluvial de Galicia y, en especial, de Oroso: «Si Galicia es el país de los mil ríos, pero también de los 313 ayuntamientos, luego Oroso tiene casi el doble de ríos que la media. Y, desde luego, da gusto ver lo que vi sobre cómo los cuidáis, con sus áreas de recreo, sus paseos, sus refugios. Felicidades por eso, sois un ejemplo. Hoy, proteger el medio ambiente no es una opción, es un deber. Ahora toca repensar los lugares donde vivimos, haciéndolos más amables, más humanos y, por lo tanto, también más respetuosos con el medio natural: si no cuidamos los ríos, no hay truchas; si no hay truchas, no hay fiesta; y sin fiesta, Oroso haber, habría, pero sería menos Oroso».
Tras el pregón, y mientras cientos de personas en hilera se iban haciendo con raciones gratuitas de truchas fritas, se procedió a la entrega de los premios del Concurso de Pesca, que en la categoría de adultos dejó el siguiente podio: Manuel Rey Mira (1º), José Roca Cores (2º) y Juan Brea Montaña (3º). Por su parte, en la categoría infantil los siete participantes premiados fueron los siguientes: Lara Nogareda Villaverde (1ª), Xiana Pereiro Míguez (2ª), Alicia Fernández Lojo (3ª), Lola Fernández Lojo (4ª), Hugo Brea Suárez (5º), Rodrigo Mallo Guerra (6º) y Daniela Vila Sixto (7ª).
«Orgulloso de la fiesta»
Con anterioridad a la lectura del pregón, el alcalde de Oroso, Luis Rey, invitó a la comitiva de autoridades a recorrer los puestos de la Feria de Artesanía y a probar las truchas fritas en la degustación popular. Además del pregonero, lo acompañaron los concejales de la Corporación Municipal; el senador Manuel Miras; el diputado Néstor Rego; representantes de ayuntamientos limítrofes como Frades y Ordes; y el presidente de la Cámara Municipal de Góis, António Rui de Sousa Godinho, y su vicepresidente, Nuno Bandeira, ambos en representación de esta localidad portuguesa con la que Oroso está irmandada.
En una breve intervención, el regidor local aseguró sentirse «orgulloso da festa» y «contento de poder vernos sen máscara despois de dous anos difíciles» y agradeció la implicación de las concejalías involucradas en la organización y también de los efectivos de Protección Civil, Policía Local y el servicio de limpieza.