El nuevo gobierno de Santiago tendrá siete dedicaciones exclusivas

En el pleno de organización también se ha dado luz verde a salarios, número de asesores, frecuencia de plenos y a cinco dedicaciones para la oposición
El pleno de organización en el Concello de Santiago | CONCELLO DE SANTIAGO
El pleno de organización en el Concello de Santiago | CONCELLO DE SANTIAGO

El pleno extraordinario del del Concello de Santiago de Compostela ha aprobado este sábado por unanimidad la distribución de las dedicaciones exclusivas entre los ediles de la Corporación. Así, habrá siete para el gobierno, incluida las de la alcaldesa, Goretti Sanmartín (BNG), y otras cinco para la oposición: cuatro en el grupo del PP y una en el del PSdeG-PSOE.

De unos 20 minutos de duración, la sesión en el Pazo de Raxoi —que ha arrancado con un minuto de silencio en recuerdo de las últimas víctimas de violencia machista— ha servido para que la corporación aprobase por unanimidad casi todos los puntos del orden del día, que versaban sobre cuestiones como la organización del mandato, los salarios de los ediles y la periodicidad de los plenos ordinarios, que se celebrarán el último jueves de cada mes a partir de las 10:00 horas.

Pero el punto con mayor calado y que ha protagonizado algún ligero rifirrafe esta semana en la actualidad local ha sido el reparto de las dedicaciones exclusivas, es decir, los salarios para los concejales tanto del gobierno —BNG y Compostela Aberta— como de la oposición —PP y PSdeG—.

Según la propuesta aprobada, finalmente, por unanimidad, el gobierno compostelano tendrá siete dedicaciones exclusivas y una parcial, del 80%. La alcaldesa, Goretti Sanmartín, tendrá una exclusiva y las otras se repartirán entre los siete ediles restantes del gobierno.

En cuanto a la oposición, contará con cinco dedicaciones exclusivas —cuatro para concejales del PP y una para el PSdeG— y dos parciales del 60 por ciento, ambas para los socialistas.

El resto de miembros del pleno que no cuenten con dedicación percibirán las correspondientes indemnizaciones por la asistencia al pleno, a los órganos colegiados y a las comisiones, que serán seis de carácter permanente —aunque se pueden crear más—.

Este asunto generó algún pequeño enfrentamiento con el líder local del PP, Borja Verea, esta semana, la primera del nuevo mandato desde que Sanmartín tomaba posesión el pasado sábado como regidora. Sea como fuere, finalmente la propuesta ha contado con un ‘sí’ unánime en una votación sin intervenciones.

Personal eventual

Asimismo, el pleno también ha aprobado este sábado, con los votos a favor de los tres grupos que apoyaron la investidura (BNG, PSdeG y CA) y con la abstención de los populares, una modificación de la relación de personal eventual que cumple funciones de asesoría y son nombrados de manera discrecional.

Así, habrá un máximo de 14 asesores con un salario equivalente al grupo funcionarial A1, a los que habrá que sumar otros nueve correspondientes al C1.

Finalmente, la alcaldesa ha dado a conocer ante el pleno, como una cuestión de puro trámite, cuál será la distribución de áreas delegadas entre su gobierno compuesto por ocho concejales, que ya se anunció a principios de semana.

Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.