Así será la iluminación navideña de Santiago: un árbol de 20 metros, belén y luces “más blancas y elegantes”

Las luces, que supondrán una inversión e 215.000 euros, se encenderán el 1 de diciembre y estarán en funcionamiento hasta el 6 de enero

La Praza das Praterías iluminada en Navidad | CONCELLO DE SANTIAGO

La Xunta de Goberno Local de Santiago ha adjudicado por 214.775 euros el contrato de las luces de Navidad a Iluminaciones Santiaguesas, lo que permitirá que se instalen desde el 1 de diciembre y hasta el 6 de enero, según ha avanzado la alcaldesa, Goretti Sanmartín.

La empresa adjudicataria se encargará de la propuesta técnico-artística, suministro, instalación, puesta en funcionamiento, mantenimiento y posterior retirada de los elementos decorativos de iluminación para esta Navidad que lucirá en las zonas tradicionales de la ciudad y en los principales barrios y vías de entrada de la zona urbana.

La relación de las localizaciones se divide en cuatro ámbitos: calles y plazas de la ciudad histórica; calles y plazas del Ensanche; barrios, entradas de la ciudad y parroquias de Santiago; y edificios municipales y enclaves singulares. Entre estos últimos destacan la plaza de Galicia, plaza Roja, Alameda, Juan Carlos I, As Cancelas, plaza do Obradoiro, Porta da Pena, Salvador Parga y las rotondas de acceso a la ciudad.

El contrato prevé la continuidad del árbol de 20 metros en la Praza do Obradoiro, así como la del Belén, según ha avanzado la concelleira Pilar Lueiro, quien también ha destacado que las luces serán “más blancas”, con menos color que en años anteriores, pero también “más elegantes”.

La iluminación estará en funcionamiento hasta el 6 de enero de 2024 de 18:00 a 02:00 horas y de 07:00 a 09:00 horas con la excepción de los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 5 de enero, en los que la iluminación permanecerá encendida desde las 18:00 horas hasta las 09:00 horas del día siguiente.

El Concello de Santiago promovió este año un procedimiento abierto “bajo criterios de sostenibilidad”, apostando por la implantación de nuevas tecnologías de menor consumo y alto valor estético. La propuesta también busca una instalación lumínica con personalidad propia en línea con la identidad de la ciudad, que permita la optimización de los recursos y la redistribución de los mismos por todo el territorio municipal.

Salir de la versión móvil