Avalada la ampliación del Complejo Hospitalario de Santiago

Supondrá un crecimiento de 30.000 metros cuadrados, lo que significa casi un 30% más de superficie
Reunión de la Comisión Superior de Urbanismo | XUNTA
Reunión de la Comisión Superior de Urbanismo | XUNTA

La Comisión Superior de Urbanismo de Galicia ha avalado el proyecto de ampliación del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS), que se está tramitando al amparo de la Ley 3/2016, de medidas en materia de proyectos públicos de urgencia o de excepcional interés, al igual que la ampliación del complejo administrativo de San Caetano.

La directora general de Ordenación del Territorio y Urbanismo, Encarnación Rivas, ha presidido la reunión de la Comisión Superior de Urbanismo y ha constatado que esta iniciativa autonómica cuenta con los informes favorables correspondientes, solicitados por la Dirección General a comienzos de este año, tanto a departamentos de la Xunta como estatales.

Así, con el visto bueno de este organismo, se garantiza la viabilidad urbanística de la actuación pretendida, último paso previo a su aprobación por el Consello da Xunta, que blindará su ordenamiento y habilitará su construcción.

Según la Consellería de Sanidad, el proyecto de ampliación del Hospital de Santiago supondrá un crecimiento de 30.000 metros cuadrados, lo que significa casi un 30 por ciento más de superficie para este centro sanitario, que crecerá en dos de sus tres edificios.

El presupuesto del proyecto de ejecución de esta obra es de 68,4 millones de euros y será una ampliación con un incidente directo en el laboratorio de microbiología, en el área de autopsias, en el área de urgencias y, particularmente, en las urgencias pediátricas, en las áreas de endoscopias, en los bloques quirúrgicos, en las unidades de hospitalización, en el hospital de día y en otras unidades como mama, neumología, alergia, dolor, anestesia o cirugía plástica y maxilofacial.

De este modo, según destaca la Xunta, se pondrá a disposición de los vecinos del área sanitaria de Santiago de Compostela y Barbanza «un hospital más preparado para afrontar la demanda de las próximas décadas y seguir sumando servicios».

Publicidad
Publicidad
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.