La Asociación de Pacientes e Usuarios do CHUS (Complexo Hospitalario Universitario de Santiago) vuelve a denunciar nuevos «colapsos» en el servicio de Urgencias en la tarde del lunes, ante una «ineficiente gestión» de las camas de ingreso.
Según relata este colectivo, a las 15:30 horas de la tarde había «doce pacientes graves» en los pasillos de acceso al servicio, mientras que «30 pacientes con el ingreso firmado» no tenían cama y ocupaban los espacios de atención.
Todo ello «sin que ninguna causa estacional lo justifique», asegura la asociación, que por tanto achaca esta situación a una «ineficiente gestión de las camas disponibles» que achaca a la Xerencia del Área Sanitaria de Santiago-Barbanza y al Servizo Galego de Saúde (Sergas), así como a las demoras «inaceptables» que hay en la Atención Primaria.
De acuerdo con datos que recoge el CHUS en su web, en las últimas 24 horas fueron atendidas en urgencias unas 530 personas y hay algo más de 800 camas ocupadas, sobre las 1.500 que hay disponibles en el hospital.
Por tanto, hay un «excedente» de más de 600 que afea este colectivo, que también afirma que las últimas mejoras realizadas en el servicio, como la ampliación de espacios, «están siendo empleadas para demorar los ingresos en planta las urgencias en una zona de espera».
El CHUS niega el colapso
Por su parte, fuentes del área sanitaria de Santiago trasladan a Europa Press que esta descripción «no obedece a la situación actual del servicio de urgencias» del Clínico.
Si bien la demanda de atención en urgencias «está en niveles elevados», los pacientes «tienen unas esperas ajustadas a las recomendaciones de las sociedades científicas». «Todos los recursos están a disposición de los pacientes y se emplean en función de las necesidades».