El ‘Plan de Mobilidade Urbana Sostible’ (PMUS) de Santiago ha iniciado esta semana la fase participativa de un proyecto que «será clave en la definición de la movilidad de la ciudad en el futuro».
El alcalde de Santiago, Xosé Sanchez Bugallo, ha señalado en una rueda de prensa este viernes en el Pazo de Raxoi que la elaboración del PMUS «es un proceso que debe suponer una transformación y una mejora muy substancial en la calidad de vida de la ciudadanía».
De este modo, ha detallado que el propósito con el que se trabaja es que los estudios previos estén terminados en 2023, que en 2024 se elaboren y tramiten las normas necesarias y que en 2025 estén listas para a su aplicación.
Sánchez Bugallo ha resaltado que a la reunión mantenida este jueves en el centro sociocultural de Santa Marta «acudieron unas 150 personas ha presentar sus propuestas», lo que «refleja que es un tema de gran interés». En esta línea, ha puntualizado que en esta fase del PMUS se llevará a cabo una parte de encuestas a la ciudadanía y otra de participación directa.
El regidor local también ha querido remarcar que en este ámbito Santiago es una ciudad con un casco urbano «muy rico, pero caro de mantener y complejo de organizar». Además, ha incidido un «reto adicional» es que de las 67.000 personas que trabajan en la ciudad «casi 30.000 no viven en ella», pero «tienen demandas de movilidad».